Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas, Chis.- Habitantes de la colonia Las Minas llevaron a cabo una jornada comunitaria dedicada a la reforestación, limpieza de espacios comunes y recolección de residuos sólidos, como parte de las acciones de restauración ambiental en la zona sur de la ciudad.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos ciudadanos que se enmarcan en el Plan Nacional Hídrico 2025, cuyo propósito es mitigar los impactos ambientales, garantizar el acceso al agua como derecho humano, impulsar el saneamiento de ríos y microcuencas, además de fomentar la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
Durante más de una década, los Consejos de Participación y Colaboración Vecinal, junto a guardianas, guardianes y activistas ambientales, han trabajado en la protección de los humedales de montaña La Kist y María Eugenia. Estos ecosistemas resultan vitales para San Cristóbal de Las Casas, ya que proveen alrededor del 70 por ciento del agua que abastece a la zona sur, previenen inundaciones, albergan especies endémicas y contribuyen a la regulación de la temperatura frente al cambio climático.
Las y los defensores ambientales recordaron que en los recientes fenómenos meteorológicos, los humedales han funcionado como una barrera natural que reduce daños al patrimonio familiar y mitiga los riesgos de inundaciones en la ciudad.
La actividad concluyó con un llamado conjunto de los Consejos Vecinales, patronatos, jefes de manzana y colectivos ambientalistas a seguir fortaleciendo la organización ciudadana en defensa del agua y la biodiversidad.
PIE DE FOTO:
Habitantes de Las Minas llevaron a cabo una jornada comunitaria dedicada a la reforestación, limpieza de espacios comunes y recolección de residuos sólidos.
Foto: Félix Camas