Entre los eventos más destacados se encuentran las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Chiapas
FÉLIX CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Del 28 al 30 de noviembre de 2025, esta ciudad volverá a convertirse en un punto de encuentro cultural con la realización del XXIII Festival Internacional Cervantino Barroco, una celebración que durante tres días reunirá expresiones artísticas locales, nacionales e internacionales en distintos espacios del Centro Histórico.
En una conferencia de prensa conjunta, representantes del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y del Ayuntamiento sancristobalense dieron a conocer los pormenores de la edición 2025. En la presentación participaron Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta; Blanca Ricci Diestel, directora del MUSAC; y la regidora Dayana Chacón Martínez, quien asistió en nombre de la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel.
Las autoridades informaron que este año el festival lleva por título Pluricultural, concepto que engloba una oferta que incluye música, danza, teatro, artes plásticas, feria del libro y propuestas dirigidas a públicos infantiles, juveniles, académicos y generales. Las actividades se desarrollarán entre las 9:00 y las 20:00 horas en teatros, recintos culturales, templos y otros foros alternativos de la ciudad.
Entre los eventos más destacados se encuentran las presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, la danza del dragón chino, el grupo de cuerdas de Oxchuc con música tradicional y la agrupación Agüita de Coco. También forma parte del programa estelar la cantautora y actriz oaxaqueña Miroslava, quien ofrecerá un espectáculo especial.
Los organizadores resaltaron que este festival, con más de veinte años de trayectoria, reafirma a San Cristóbal de Las Casas como un referente cultural en la región y mantiene su compromiso de ofrecer actividades gratuitas tanto para habitantes como para turistas. La programación completa puede consultarse a través del código QR difundido por Coneculta.
FOTO: FÉLIX CAMAS
PIE DE FOTO: Del 28 al 30 de noviembre de 2025, esta ciudad volverá a convertirse en un punto de encuentro cultural.
