Un encuentro que celebra las letras, el arte y la diversidad cultural

Félix Camas CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Hasta 15 de noviembre, esta ciudad será sede de la décimo séptima edición del Festival Internacional de Expresiones Culturales de la Nueva Generación, Proyecto Posh 2025, un encuentro que celebra las letras, el arte y la diversidad cultural.

El festival, enfocado principalmente en las artes literarias, reunirá durante cuatro días a escritores, artistas y público en general en una docena de actividades que incluyen lecturas, exposiciones, presentaciones escénicas, conciertos y muestras artesanales en distintos espacios del centro histórico.

Desde su creación en 2008, Proyecto Posh se ha consolidado como un foro independiente y sin fines de lucro que ha brindado visibilidad a más de cinco mil artistas de México y el extranjero en disciplinas como la literatura, la música, el teatro, las artes visuales y urbanas, con el respaldo de instituciones públicas y empresas locales.

En esta edición participarán autores de nueve nacionalidades, quienes compartirán su obra con la comunidad artística y el público asistente. Las actividades se desarrollarán en cuatro sedes: el Centro Cultural Carlos Jurado, el Centro Cultural El Carmen, Catrina Cultu-Bar y Marietas Restaurante.

La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a las 12:00 horas en el Centro Cultural Carlos Jurado. El acto contará con la participación de la Rondalla Juvenil de Oxchuc, perteneciente a la UNICH, así como del performance prehispánico de la compañía Escénico Chiapas. Durante el evento se abrirán las exposiciones fotográficas “Danzar es Chiapas” y “Enamórate de San Cristóbal”, de los artistas Franz Perzu y Balam Quitzé Lizcano.

La programación diaria incluirá tres actividades principales: mesas de lectura de poesía y narrativa, presentaciones editoriales y las tradicionales “tertulias literarias”, que ofrecen un espacio bohemio para el diálogo y la creación. Por las mañanas, los asistentes podrán disfrutar de lecturas acompañadas de desayunos típicos, mientras que las tardes estarán dedicadas a presentaciones culturales y performances.

El sábado 15 de noviembre se vivirá una jornada especial en el Centro Cultural El Carmen, con el Jardín del Arte, una expo venta artesanal y la presentación de la compañía de teatro tsotsil de Zinacantán.

La clausura estará marcada por una velada musical que incluirá las presentaciones del cantautor Fidel López, el concierto “Voces por la Paz” con los tenores Alex Lerma y Juan Carlos Suárez, y el proyecto capitalino “Di Silva”, que pondrá el broche final a una edición que promete llenar de arte y poesía las calles de San Cristóbal.

Todos los eventos serán gratuitos y abiertos al público.

PIE DE FOTO:

Un encuentro que celebra las letras, el arte y la diversidad cultural.

FOTO: Félix Camas