El evento es promovido por el Consejo Hispanoamericano de Actualización Médica y ofrece un espacio académico y de intercambio de experiencias para profesionales
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Esta ciudad se convirtió en punto de encuentro para especialistas nacionales e internacionales del sector salud, al recibir del 11 al 13 de septiembre el Primer Congreso de Medicina Estética: Longevidad y Estética Corporal, que se desarrolla en el Centro Integral de Capacitación de Negocios (CICAN).
El evento es promovido por el Consejo Hispanoamericano de Actualización Médica (CHAM) y ofrece un espacio académico y de intercambio de experiencias para profesionales dedicados al cuidado de la salud y la belleza.
La ceremonia de apertura tuvo lugar este jueves, con la participación de autoridades, ponentes y médicos invitados. Durante los tres días se impartirán conferencias magistrales, talleres prácticos y actividades de vinculación profesional orientadas a actualizar conocimientos en tratamientos de estética y bienestar.
En entrevista, los organizadores subrayaron que este tipo de congresos permiten conocer las innovaciones más recientes y perfeccionar la práctica médica con el respaldo de expertos internacionales.
Por su parte, Luis Molina Cantú resaltó la relevancia de fortalecer la capacitación constante de los profesionales del área: “Nuestro objetivo es que los pacientes reciban un servicio cada vez más especializado y de mayor calidad, lo cual solo es posible con espacios de formación como este congreso”, señaló.
PIE DE FOTO:
San Cristóbal de Las Casas se convirtió en punto de encuentro para especialistas nacionales e internacionales del sector salud, al recibir del 11 al 13 de septiembre el Primer Congreso de Medicina Estética: Longevidad y Estética Corporal.
Foto: Félix Camas