La publicación constituye un aporte esencial para la conservación y enseñanza del tseltal, además de enriquecer la memoria documental de los pueblos indígenas

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En un acto dedicado a la preservación de las lenguas originarias, el escritor Tomás Gómez López presentó su obra Diccionario del tseltal de Villa Las Rosas en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali).

De acuerdo con la institución, la publicación constituye un aporte esencial para la conservación y enseñanza del tseltal, además de enriquecer la memoria documental de los pueblos indígenas. “Este trabajo es fruto de años de investigación y esfuerzo constante de su autor”, subrayó el Celali en un comunicado.

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de la directora del Celali, María de la Flor Gómez Cruz, quien resaltó que el diccionario no solo resguarda el idioma, sino que también refuerza la identidad cultural de la comunidad de Villa Las Rosas.

Durante la presentación participaron como comentaristas invitados Gilles Polian, investigador del CIESAS-Sureste; Juan Jesús Vázquez, académico del CIMSUR-UNAM; así como el propio autor de la obra. La conducción del evento estuvo en manos de Fausto Bolom Ton, investigador del mismo centro universitario.

El libro se suma a los esfuerzos que en Chiapas buscan fortalecer el uso de las lenguas originarias en los ámbitos académico, comunitario y cultural.

PIE DE FOTO:

Tomás Gómez López presentó su obra Diccionario del tseltal de Villa Las Rosas en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali).

Foto: Félix Camas