Argumentando que su presencia prolongada genera diversos problemas sociales, sanitarios y de seguridad
Jhonatan González NOTICIAS

En medio del paso de una nueva caravana migrante que se dirige hacia el centro del país, el alcalde de Pijijiapan, Carlos Albores, pidió públicamente a los integrantes del grupo no permanecer por mucho tiempo en el municipio, argumentando que su presencia prolongada genera diversos problemas sociales, sanitarios y de seguridad.
Durante una reunión con personas en contexto de movilidad, el funcionario dijo que ha gestionado atención médica en el hospital municipal y sigue ofreciendo agua, medicamentos y asistencia de enfermería; sin embargo, enfrenta una creciente presión por parte de la ciudadanía, que ha mostrado un creciente rechazo a la presencia de caravanas migrantes.
“Pijijiapan siempre fue un pueblo cálido, la gente traía comida, ofrecía agua. Pero las caravanas anteriores dejaron calles sucias, hubo casos de asaltos, agresiones. En una ocasión incluso tomaron la presidencia municipal, impidiendo que nuestros ciudadanos accedieran a servicios”, recordó.
Añadió que algunos negocios locales han comenzado a cerrar temprano y han recibido solicitudes para aumentar la presencia policial ante temores de inseguridad.
“Soy el único presidente en la región que todavía les da agua y medicamentos. Pero también tengo la presión de mi pueblo. Lo único que les pido es que no se queden mucho tiempo, que puedan continuar su marcha lo más pronto posible”, insistió.
También hizo un llamado tanto a las autoridades federales como a la sociedad para encontrar soluciones estructurales y humanas a la migración, al tiempo que reiteró que su administración continuará brindando ayuda dentro de sus posibilidades, pero sin que ello implique una estadía prolongada que complique aún más la situación local.
“El gobierno en México tiene tres niveles. Yo represento al municipio, pero el permiso que ustedes solicitan solo lo puede otorgar Migración. He insistido en diversas ocasiones, incluso desde que estaban en Galeana, pero la respuesta ha sido un rotundo no”, explicó.
En voz de representantes de la caravana como Yamila y Rebeca, los migrantes pidieron apoyo humanitario y un permiso temporal de tránsito para continuar su camino, ya que muchos carecen de recursos para alimentarse y no tienen dónde dormir.
PIE DE FOTO:
Carlos Albores pidió a los integrantes de la caravana no permanecer por mucho tiempo en el municipio.
Foto: Jhonatan González