Que atiendan el deterioro acelerado de la carretera  en Pakal Na, cuyos daños recientes ya están provocando pérdidas materiales

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Habitantes de la colonia Pakal Na han lanzado un llamado urgente a las autoridades federales para que atiendan de inmediato el deterioro acelerado de la carretera Palenque-Pakal Na, cuyos daños recientes ya están provocando pérdidas materiales en vehículos particulares y del transporte público.

Menos de un año después de que fuera concluida la supuesta rehabilitación ejecutada por empresas adscritas a la Secretaría de la Defensa Nacional, la vía ha comenzado a presentar hundimientos de hasta 40 centímetros, reportan los vecinos.

Uno de esos desperfectos aparece justo frente a un paso peatonal, donde su visibilidad se ha vuelto casi nula, lo que ha causado que automotores queden “calzados” con daños en la carrocería.

Según denuncian los residentes, esta obra no sólo presenta fallas estructurales, sino que también careció de transparencia desde el principio, en su momento, la intervención fue promulgada como una mejora para la circulación vehicular, pero en la práctica se redujo la anchura de la calle en aproximadamente 20 centímetros, lo que ha generado mayores congestionamientos en horas pico.

Muchos habitantes de Pakal Na señalan que nunca fueron informados ni consultados sobre los trabajos, comerciantes de la zona han denunciado que sus actividades se vieron afectadas severamente, con pérdidas económicas irreversibles, ya que el tránsito y las condiciones de acceso se tornan impredecibles desde el inicio de las obras.

Hace casi un año, en diciembre de 2024, los propios vecinos de los barrios Lindavista y La Isla se manifestaron para exigir avances concretos en la reconstrucción de la carretera federal que atraviesa la zona.

En esa ocasión, denunciaron lentitud en los trabajos, falta de coordinación con el municipio y daños continuos a vialidades alternas usadas por los automovilistas. 

En aquella movilización, las autoridades encargadas prometieron mitigar los impactos con viajes de grava para las calles afectadas, restaurar registros de drenaje y corregir baches, compromisos que según algunos vecinos nunca se cumplieron del todo. 

En redes sociales se ha hecho eco la situación de precariedad en la vía, en perfiles ciudadanos se han difundido videos e imágenes que muestran el mal estado de la carretera de Pakal Na y la incomodidad que sufren conductores y peatones.

Estas denuncias ciudadanas coinciden con el argumento de que las obras no solo están fallidas, sino que incluso empeoraron la movilidad local.

El activista ciudadano Juan de Dios Lastra ha sido de los más visibles al exigir que la Secretaría de la Defensa actúe de manera urgente para reparar los desperfectos que ponen en riesgo la integridad de los vehículos y peatones que circulan por la zona.

Lastra ha solicitado además que se evalúen alternativas para que los volteos cargados con grava, usados para otras obras federales, no sigan deteriorando la carretera, pues el paso constante de estos pesados vehículos estaría acelerando los hundimientos y fisuras.

Según afirma, la irresponsabilidad en la planificación y la falta de supervisión técnica han derivado en una vía casi intransitable que afecta el derecho al tránsito seguro de cientos de transportistas que usan esta ruta diariamente.

Lo más polémico es que, según muchos vecinos, la zona no requería una intervención de gran escala; el arreglo fue impuesto sin consultar a los ciudadanos y sin estudios de tráfico ni viabilidad pública.

La reducción de ancho de la calle contradice el discurso oficial de mejora vial, afirmando que la intervención empeoró la congestión en lugar de aliviarla.

La obra es parte de un proyecto más amplio de remodelación del área de Pakal Na que, según reportes de 2021, incluía una inversión federal estimada en 112 millones de pesos para renovar vialidades, parques, ciclovías y espacios públicos.  

En ese momento, se mencionaba que la firma contratada Gervisur S.A. de C.V. sería responsable de los trabajos de renovación urbana.   Pero hasta ahora no hay un balance claro que explique las fallas actuales ni la garantía de calidad de la obra.

Los habitantes de Pakal Na advierten que continuarán movilizándose si no se atiende la demanda, además esperan que las autoridades federales informen a la brevedad sobre trabajos de reparación.

PIE DE FOTO:

Habitantes exigen a las autoridades federales que atiendan de inmediato el deterioro acelerado de la carretera Palenque-Pakal Na.

Foto: Miguel quiroz