En promedio se realizan 15 mastografías diarias, atendiendo principalmente por cita debido al tiempo que requiere cada estudio

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- En el marco de las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama, la directora de la Clínica de la Mujer en Palenque, Dra. Marisol Andrade Bocanegra, informó que en promedio se realizan 15 mastografías diarias, atendiendo principalmente por cita debido al tiempo que requiere cada estudio.
La funcionaria explicó que las mujeres interesadas en realizarse una mastografía deben acudir a la clínica sin aplicar desodorantes, cremas o perfumes, y presentar copia de su INE o CURP.
Este servicio está disponible para mujeres de 40 años en adelante, quienes forman parte del grupo con mayor recomendación para realizar este examen de manera periódica.
De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades sanitarias, en Palenque se detectan anualmente alrededor de 40 pacientes con sospecha de cáncer de mama, de las cuales entre 10 y 15 casos son confirmados.
La clínica brinda el seguimiento correspondiente para garantizar la atención médica y promover casos de éxito en el tratamiento.
La Dra. Andrade destacó también que, aunque el cáncer de mama es más frecuente en mujeres, dos hombres se han realizado mastografías en el municipio, resultando ambos casos negativos.
Finalmente, reiteró la importancia de la autoexploración y la revisión médica regular como medidas clave para la detección temprana, invitando a la población femenina a acudir a la Clínica de la Mujer para aprovechar los servicios de diagnóstico y prevención.

PIE DE FOTO:
Las mujeres interesadas en realizarse una mastografía deben acudir a la clínica sin aplicar desodorantes, cremas o perfumes, y presentar copia de su INE o CURP.
Foto: Miguel Quiroz