Carlos Salazar CORRESPONSAL / NOTICIAS

Jiquipilas.- La temporada de estiaje está causando severos estragos en donde quiera, el municipio no es la excepción, los pozos artesianos han comenzado a sufrir.
En años anteriores los pozos que existen en las comunidades eran los que finalmente daban el vital líquido a la población.
Ya que con el paso de los años, los ríos, arroyuelos y vertientes se han ido secando a consecuencia del mal cuidado del hombre.
Pero en años pasados, aún con escasez de agua llegaban a meses de junio, Julio que es cuando, comienzan a caer las primeras precipitaciones y con ello la humedad recupera el agua de los pozos.
Ahora, estos pozos artesanales han sufrido los embates de la sequedad, al grado que muchas personas han tenido que buscar la forma de tener el vital líquido en otro lugar.
«En años anteriores, los pozos no se secaban, quedaban con poca agua pero nunca se le iba el líquido, ahora estamos sufriendo porque no tenemos dónde poder captar agua» expuso Rosa María del Ejido Julián Grajales perteneciente a este municipio.
Y es que precisamente, el agua ha escaseado, en los terrenos, en los potreros, el agua no hay para el ganado, los campesinos han tenido que obtener el agua de los pozos, pero estos también lo han resentido al grado que pocos tienen agua.
Muchas personas tienen que comprar, agua con el vecino o con el familiar, a 50 pesos, el tinaco de 450 litros.
Ojalá, que las autoridades y sobre todo la Comisión Nacional del Agua tenga alguna estrategia para poder mitigar esta situación para los años venideros.

PIE DE FOTO:
Los campesinos han tenido que obtener el agua de los pozos, pero estos también lo han resentido al grado que pocos tienen agua.
Foto. Carlos Salazar