En su mayoría cubanos, seguidos de venezolanos y haitianos, caminan dispersos y a paso lento, debido a las altas temperaturas que les han afectado

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La caravana de migrantes que partió de Tapachula el pasado miércoles, avanza en medio de desmayos y el cansancio por la carretera de Huixtla a Escuintla.
El contingente salió la madrugada del domo ubicado en la colonia Guadalupe del municipio de Huixtla, para emprender de nuevo su camino con destino a la Ciudad de México.
Los migrantes en su mayoría cubanos, seguidos de venezolanos y haitianos, caminan dispersos y a paso lento, debido a las altas temperaturas que les han afectado este viernes.
Esta caravana es de las pocas que no han recibido agua o alimentos, por lo que caminan a su suerte y con el poco recurso que llevan para poder avanzar.
Esta puede ser la última caravana de migrantes de mayor presencia que camina sobre la carretera federal 200 y que tiene la esperanza de poder llegar al centro del país o en su caso poder recibir documentos por parte del Instituto Nacional de Migración.
La Subsecretaría de Movilidad Humana, no ha puesto en marcha ninguna estrategia humanitaria para atender a la caravana de migrantes que salió de Tapachula y que camina en el tramo carretero Huixtla a Escuintla.
Esta subsecretaría al menos debería llevar agua o insumos a las mujeres y niños que circulan por Chiapas, ya que las altas temperaturas y el asfalto los han desgastado físicamente y algunas personas han empezado a desmayarse y ser atendidos por algunos cuerpos de emergencia y los propios migrantes
En Tapachula, tampoco se tiene algún proyecto real que ayude a la población en movilidad que está varada en busca de apoyos de empleo, principal demanda de los migrantes

PIE DE FOTO:
Esta caravana es de las pocas que no han recibido agua o alimentos, por lo que caminan a su suerte y con el poco recurso que llevan para poder avanzar.
Foto: Sergio García