Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Socoltengo y Chapultenango son las principales localidades de transmisión del virus del dengue en Chiapas durante 2025, alerta el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SS).

El sistema menciona que hasta la semana 44 de este año, el estado acumula 691 casos confirmados, frente a los 4 mil 184 reportados en 2024, lo que representa una disminución del 83.5 por ciento en la incidencia estatal. No obstante, resalta que la letalidad aumentó de 0.29 a 0.66 por ciento.

Pese a que hay menos casos, la SS advierte que en este año la proporción de las personas enfermas ha sido más grave.

El informe precisa que Chiapa de Corzo concentra 35 casos, Chicomuselo 13, Socoltengo 5 y Chapultenango 3, mientras que el resto de los municipios suman 401 casos acumulados. La tasa estatal de incidencia se ubica en 7.45 por cada 100 mil habitantes, inferior a la del año anterior (3.82 por 100 mil); el virus tenido mayor presencia en municipios de la región Centro y Sierra de Chiapas.

En materia de mortalidad, la Secretaría de Salud estatal reporta tres defunciones confirmadas hasta la semana 44, frente a ocho registradas en 2024, lo que equivale a una reducción del 62.5 por ciento.

A nivel nacional, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica expone que México acumula 15 mil 806 casos confirmados en 2025, contra 100 mil 413 registrados en 2024, lo que representa una disminución del 84.3 por ciento. Las defunciones también se redujeron de 240 a 48, es decir, una baja del 80 por ciento.

Sin embargo, la letalidad nacional aumentó de 0.55 a 0.64 por ciento, es decir, mayor gravedad en los casos atendidos. Las entidades con mayor incidencia de contagios son Veracruz, Sonora, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato, que concentran el 56 por ciento del total nacional.

De acuerdo con la SS, aunque el país mantiene una tendencia descendente en la transmisión del dengue, las zonas tropicales y con alta humedad continúan siendo lugares propicios para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus.

PIE DE FOTO:

El estado registra 691 casos confirmados y tres defunciones hasta la semana 44.

FOTO: Ana Liz Leyte