Francisco del Porte CORRESPONSAL / NOTICIAS

Arriaga.- La Gerencia de Cuencas Hidrográficas, participó activamente en el Taller de Capacitación para la Jerarquización de las Microcuencas en Chiapas, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Por su parte las autoridades dijeron que para cuidar los recursos hídricos es necesario promover entornos más sustentables, destacando que el trabajo conjunto entre instituciones, comunidades y autoridades es clave para proteger el medio ambiente.
Por su parte, Martín Rodríguez Cruz destacó que “esta capacitación es fundamental para entender el comportamiento de nuestras microcuencas y planificar acciones más efectivas en la conservación del agua y los ecosistemas que nos rodean”, reafirmando el compromiso técnico y ambiental del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible del municipio.
También participaron en este importante espacio de aprendizaje el representante de la escuela CETMAR y representantes de las comunidades que integran la microcuenca del Lagartero, quienes compartieron su experiencia y compromiso con la conservación de los recursos naturales.
Comprender cómo fluye el agua, qué actividades se desarrollan en cada microcuenca y cómo interactúan los elementos del ecosistema, nos permitirá tomar decisiones informadas para proteger nuestro entorno, impulsar el bienestar económico y mejorar la calidad de vida de la población arriaguense.

PIE DE FOTO:
Las autoridades dijeron que para cuidar los recursos hídricos es necesario promover entornos más sustentables.
Foto: Francisco del Porte