Alejandra Chávez NOTICIAS

Tras seis años de inhabilitar el Centro de Reinserción Social Número 9, los pobladores piden a las autoridades que lo habiliten y hagan efectivo la declaratoria de emergencia emitida en el 2017.
Hace 30 años se instaló en Acapetahua, Chiapas el Centro de Reinserción Social, con una capacidad de 200 internos, sin embargo quedó inhabilitado tras sufrir daños en su estructura por el terremoto del 2017.
El 13 de marzo del 2019 fueron trasladados 137 internos del Centro de Reinserción Social de Acapetahua por razones de seguridad, llevándolos a los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá y Villaflores.
La Secretaría de seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, indicó que se determinó el cierre parcial de las actividades en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 9 de Acapetahua, debido a los riesgos que representa la infraestructura de acuerdo a un dictamen emitido por la Secretaría de Protección Civil, por lo cual custodios, personal administrativo fueron trasladados y ubicados en estos municipios.
Los pobladores deben hacer viajes de entre cuatro y cinco horas para poder ver a sus familiares, y los recursos en este municipio son limitados, la población se dedica mayormente a la pesca que les da los alimentos del día a día, es por ello que pobladores piden a las autoridades que realicen las obras pertinentes para volver a poner en funcionamiento este Centro de Reinserción Social.
El 7 de septiembre del 2017, se presentó en Chiapas un terremoto de 8.2, el epicentro se ubicó en el golfo de Tehuantepec a 137 kilómetros de Pijijiapan, quince minutos después del terremoto se levantaron hasta tres metros las olas en las costas de Chiapas, por estos hechos se emitió una declaratoria de emergencia en siete municipios de Chiapas entre los que destaca Acapetahua.

PIE DE FOTO:
Tras seis años de inhabilitar el CERSS 9, los pobladores piden a las autoridades que lo habiliten y hagan efectivo la declaratoria de emergencia emitida en el 2017.
Foto: Alejandra Chávez