Autoridades logran recolectar más de 63 toneladas de objetos inservibles

Miguel Quiroz Corresponsal

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, en el municipio de Palenque el gobierno local, a través de la Dirección de Salud Municipal, llevó a cabo una segunda campaña de descacharrización que concluyó el pasado viernes, logrando recolectar más de 63 toneladas de objetos inservibles.
En entrevista, el director de Salud Municipal, Brian Alejandro Melo, informó que en estas jornadas participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), personal de Servicios Públicos Municipales, de Ecología y Medio Ambiente, así como trabajadores de Salud Municipal y la Policía Municipal.
“Este proceso ya se había realizado a inicios del año ahora fue la segunda campaña y lo que buscamos es recoger recipientes como llantas, lavadoras y otros objetos donde se acumula agua y prolifera el mosquito del dengue, en esta temporada de lluvias y humedad, los riesgos aumentan y con ello los casos de la enfermedad”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el balance oficial, la recolección en esta segunda etapa representó una disminución del 50% en comparación con la primera jornada de 2025, en la cual se juntaron aproximadamente 132 toneladas de cacharros.
Entre los principales objetos encontrados destacan lavadoras viejas, refrigeradores, neveras, llantas de automóviles y botellas de plástico, que además de generar contaminación funcionan como criaderos del vector.
Alejandro Melo adelantó que la próxima semana dará inicio una segunda fase de acciones contra el dengue, con procesos de fumigación en distintas colonias del municipio.
“Invitamos a la población a que, si tienen terrenos baldíos o con maleza, los mantengan limpios y podados, porque así el químico de la fumigación tendrá un mejor efecto y será más eficaz contra el mosquito”, señaló.
En cuanto a los casos de dengue, el director de Salud Municipal destacó que este año no se han registrado cifras tan elevadas como las del 2024; sin embargo, confirmó que sí se han reportado pacientes con esta enfermedad.
Finalmente, mencionó que será hacia finales de año cuando se cuente con un informe más preciso sobre el número total de contagios en el municipio.

PIE DE FOTO:
Se llevó a cabo una segunda campaña de descacharrización que concluyó el pasado viernes, logrando recolectar más de 63 toneladas de objetos inservibles.
Foto. Miguel Quiroz