Señalan que en esta edición se llevará acabo del 28 de Noviembre al 14 de Diciembre próximos y se le apostará a lo local con precios accesibles y mayor seguridad
Luis Vallejo NOTICIAS

Con el objetivo de fortalecer la economía local, garantizar espacios seguros para las familias y ofrecer espectáculos de calidad, fue presentada oficialmente la Feria Chiapas 2025, que este año llega con importantes cambios en su organización, infraestructura y oferta de entretenimiento, aseguró Gerardo Toledo Coutiño, presidente del Patronato.
En conferencia de prensa, Toledo Coutiño detalló que esta edición se llevará acabo del 28 de Noviembre al 14 de Diciembre próximos y destacó que, aunque la inversión total en las instalaciones no fue cuantificada por el patronato, los trabajos de modernización y adecuación están a cargo del área de Infraestructura del Gobierno del Estado, como parte de una estrategia de transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.
Una de las principales apuestas para esta edición será priorizar la participación de empresarios chiapanecos en la zona gastronómica y comercial. “Queremos que los espacios principales sean ocupados por negocios locales, que el público conozca y consuma lo que se produce aquí. No estamos excluyendo a nadie, pero sí daremos preferencia a los productos de Chiapas”, señaló.
El presidente del patronato adelantó que habrá supervisión en los precios de los alimentos dentro de la feria para evitar abusos por parte de los establecimientos. Además, se contará con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para atender denuncias y vigilar que no existan incrementos injustificados.
“Queremos que las familias disfruten sin sentirse estafadas. El compromiso es que los precios sean similares a los que se ofrecen en la ciudad”, aseguró.
En el mismo sentido, informó que se implementarán controles estrictos en la venta de bebidas alcohólicas, incluyendo verificaciones para evitar productos adulterados. El horario de funcionamiento de bares y centros nocturnos quedará reglamentado hasta las 2:00 de la madrugada, en concordancia con las políticas estatales de seguridad.
La Feria Chiapas 2025 traerá consigo una renovación en sus principales áreas. El Foro Chiapas se convertirá en el nuevo escenario del masivo, garantizando que todos los asistentes cuenten con asiento. El espacio que antes ocupaba el masivo será destinado a la Expo Ganadera, con más actividades y exhibiciones.
El palenque también será completamente remodelado, con la instalación de climatización, nuevos palcos y sanitarios modernos para mayor comodidad del público.
En cuanto a la cartelera artística, Toledo Coutiño adelantó que será “más incluyente y variada” respecto a años anteriores, incorporando diferentes géneros musicales, espectáculos familiares e infantiles.
Para facilitar la asistencia del público, el patronato ya trabaja en convenios con concesionarios del transporte público y con universidades públicas para ofrecer tarifas preferenciales e incluso servicios gratuitos en horarios específicos.
En cuanto a los costos de acceso, se mantendrán precios accesibles: $50 pesos para adultos, $25 pesos para niñas y niños, además, los miércoles habrá una promoción especial en los juegos mecánicos, donde menores de 12 años podrán subir gratis, con el objetivo de incentivar la asistencia familiar.
Toledo Coutiño enfatizó que la edición 2025 será una “Feria del Pueblo” en todos los sentidos: con mayor seguridad, precios justos, espacios dignos y un enfoque en lo local. “Queremos que la feria vuelva a ser ese punto de encuentro de las familias chiapanecas, que se sientan seguras, que disfruten espectáculos de calidad y, sobre todo, que sea una vitrina del talento y la producción de nuestro estado”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La Feria Chiapas 2025 se perfila como una de las ediciones más completas de los últimos años, con innovación, orden y un fuerte impulso a la identidad chiapaneca.