Los trabajadores se jubilarán con el 100 por ciento de su último salario a partir del 1 de julio de este año

Luis Vallejo NOTICIAS

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) desmintió los rumores sobre las pensiones del BIENESTAR con las que se jubilarán los trabajadores a partir del 1 de julio de este año.
Rocío Terán Cruz, delegada del INFONAVIT en el estado señaló que a través del Fondo Solidario que opera ese instituto, los trabajadores que se pensionen a partir del 1 de julio, de 2024 podrán hacerlo con el 100 por ciento de su último salario, hasta $16 mil 777 pesos.
“Aquellos trabajadores que hoy ganan menos de $16 mil 777 van a poder acceder a un complemento en su pago para poder irse con su último salario, como tal en el momento en que lleguen a la edad del retiro; ¿qué quiere decir esto? que con la reforma del 2020 si un trabajador ganaba $10 mil solamente podía llevarse $6 mil, con este cambio con este decreto y con esta reforma el trabajador que hoy gana $10 mil recibirá $10 mil de pensión”, expuso.
En ese sentido, la funcionaria detalló que este programa va dirigido para todos aquellos trabajadores que estén dados de alta bajo el régimen 1997 bajo el régimen de cuentas individuales.
“Ese fondo como tal va a estar administrado y va a tener reglas de operación que serán puestas por un comité técnico, este comité técnico se encargará de vigilar que este dinero sea únicamente para el uso del pago de pensiones”, sostuvo.
Terán Cruz precisó que el Fondo Solidario lo van a integrar varias instituciones, el INFONAVIT, también el IMSS y las AFORES con todo el dinero que no han reclamado los trabajadores y que ya están en cuentas inactivas.
“Este dinero no se pierde, en cualquier momento lo puede reclamar el trabajador, este dinero por ley es imprescriptible; ¿qué quiere decir con eso? Que el trabajador siempre tendrá derecho a reclamarlo”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Precisó que el Fondo Solidario va a tener reglas de operación que serán puestas por un comité técnico para que sea usado únicamente para el pago de pensiones.