Jhonatan González NOTICIAS

Debido al contexto de violencia que se vive en Chiapas, el sector empresarial dio a conocer que de enero a mayo del año en curso hubo una baja del 20 al 25 por ciento de visitantes en la entidad, aseguró Luis Alberto Estrada Contreras, presidente del Centro Empresarial de Chiapas.
“A pesar de esta percepción que continua, en cuanto a turismo para este mes nos hemos recuperado, muy poco pero estamos avanzando, otro punto es que se han incrementado los actos delictivos de alto impacto focalizados en ciertos lugares, aunque para efectos del turismo no se ve afectado sin embargo nadie quiere ir a un lugar donde hay conflictos”, enfatizó.
Remarcó que esta situación no es privativo de Chiapas sino de gran parte del país, sin embargo a pesar de estas zonas con focos rojos los negocios siguen funcionando, salvo lugares en donde los empresarios han tenido que reorientar sus rutas para entregar sus productos, han cambiado horarios y muchas medidas preventivas.
“La petición a las autoridades es que hagan su trabajo de inteligencia, la tecnología y comunicación pueden anticipar este tipo de sucesos, hay que atender los temas de seguridad, hay cosas que no son de tema común sino del fuero federal, y existen diferencia en competencias para atender asuntos y dificulta el actuar de las autoridades”, explicó.
Puntualizó que los empresario tienen una sola petición y es que existan las condiciones para realizar sus actividades, ya que ellos son generadores de empleos, son quienes mueven la actividad económica; es bien sabido que Chiapas es un estado rezagado en temas empresariales, sin embargo se hace el mayor esfuerzo, “la economía debe continuar y lo que pedimos son condiciones para continuar con nuestras actividades diarias”.

PIE DE FOTO:
El sector empresarial dio a conocer que de enero a mayo del año en curso hubo una baja del 20 al 25 por ciento de visitantes en la entidad.
Foto: Jhonatan González