Ana Liz Leyte NOTICIAS

Los medidores análogos de la CFE están siendo reemplazados, lo que ha causado dudas y negación entre la población, sin embargo, la paraestatal ha justificado este cambio para impulsar un proceso de modernización que incluye la instalación de medidores inteligentes, también conocidos como medidores de infraestructura avanzada (AMI).

Con estos dispositivos permiten un registro más preciso del consumo eléctrico, facilitan la lectura remota y reducen los errores en la facturación.

Sin embargo, población en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, señala que desconoce sobre este cambio.

“No han dicho nada, lo mismo pasó cuando vinieron a hacer el cambio de cables, nada más vinieron a decir que se iba a cortar el servicio por un tiempo, en lo que instalaran y ya, no dijeron nada, no informaron nada, ningún tipo de papeles o documentos que nos haga del conocimiento que están haciendo este tipo de medidores”, señaló Agustín Gómez, ciudadano tuxtleco.

Aunque, el usuario no se encuentre de acuerdo con el cambio, éste se tiene que efectuar, debido a que la Ley de la Industria Eléctrica y los lineamientos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), indican que, la empresa suministradora tiene la facultad de sustituir los medidores sin requerir el consentimiento explícito del usuario, siempre que existan razones técnicas o de seguridad que justifiquen la intervención.

Estas razones son; fallas en el medidor, daños físicos o riesgos para la seguridad, manipulación o alteraciones, actualización a normativos vigentes, aunque las nuevas disposiciones, son cambiar los medidores cumplan o no con estas razones.

PIE DE FOTO:

Las razones para cambiar los medidores son; fallas en el medidor, daños físicos o riesgos para la seguridad, entre otras.

FOTO: Ana Liz Leyte