Desapareció cuando se trasladaba de la cabecera municipal a la comunidad Nuevo Llano Grande -lugar donde vivía- a bordo de una motocicleta color negra
Jhonatan González NOTICIAS

El 22 de junio de este año Ingliberto Chum Morales fue visto por última vez por sus familiares, quienes desde ese día no se han detenido en dar con su paradero.
Uno de sus familiares relató que el masculino desapareció cuando se trasladaba de la cabecera municipal a la comunidad Nuevo Llano Grande -lugar donde vivía- a bordo de una motocicleta color negra.
Explicó que el masculino se dedicaba al campo y que previo a su desaparición no fue amenazado, por lo que a pesar de que han implementado la búsqueda en varias zonas de la Sierra no han logrado dar con su paradero, pues la violencia por el crimen organizado no les ha impedido continuar.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, durante los primeros días de agosto alrededor de 10 personas fueron privadas de su libertad en los municipios de Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa y La Trinitaria.
Las fichas de búsqueda indican además que las desapariciones se concentran principalmente en áreas rurales y carreteras de estos municipios, los cuales han experimentado un alza a la violencia relacionada con conflictos territoriales y actividades ilícitas.
Además la organización civil Red Lupa en su reporte más reciente, precisó que Comitán de Domínguez es uno de los municipios que históricamente registra un alto número de desapariciones, mientras que las desapariciones de mujeres se dan principalmente en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal de las Casas, mientras que la desaparición de niñas, niños y adolescentes ocurre en Ocosingo y Comitán.
PIE DE FOTO:
El 22 de junio de este año Ingliberto Chum Morales fue visto por última vez por sus familiares, quienes desde ese día no se han detenido en dar con su paradero.
FOTO: Jhonatan González