Por incumplimiento en el contrato laboral, cientos de trabajadores de la construcción detuvieron la obra

Jhonatan González NOTICIAS

Por incumplimiento en el contrato laboral, cientos de trabajadores de la construcción de la presa Chicoasén II detuvieron la obra, explicó Abraham López Cervantes. representante de los afectados.
En entrevista aseveró que los aumentos de salarios no se han llevado a cabo como lo marca la Ley Federal del Trabajo, debido a que en los turnos de trabajo no se han establecido los horarios, por lo que los obreros no cuentan con el equipo de trabajo y protección como lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo, “los salarios no se están cumpliendo, a los operadores de máquina se les paga como ayudantes”.
Recordó que las cuotas sindicales se descuentan del total de las percepciones y no del sueldo base, denuncian que no se reconocen las horas extras, aunado a que viven de manera constante amenazas en contra de los obreros.
Por estos hechos pidieron la destitución de los representantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana por no representar a los trabajadores, que los representantes sean elegidos por los obreros, reinstalación del personal que fue cesado en mesas anteriores, que termine el asedio y las amenazas hacia los trabajadores que sólo exigen sus derechos, que se constituyan las comisiones mixtas de seguridad e higiene y protección civil.
Por ello exigieron que se les entregue a los trabajadores las pólizas que el SUTERM ha solicitado a la aseguradora Thona Seguros SA de CV, o que actividad en su monto se designe para otorgar un seguro de vida en caso de fallecimiento por 230 mil pesos.
También pidieron el comprobante de la aportación del 5 por ciento de conformidad con lo dispuesto en el capítulo III de la Ley Federal del Trabajo y en la Ley del Instituto Nacional de la Vivienda y la l Fondo de Ahorro para el Retiró, la instalación de comedores y el suministro de agua y servicios sanitarios.
La obra ubicado sobre el cauce del río Grijalva, tiene nueve kilómetros aguas debajo de la presa Chicoasén y su central hidroeléctrica Manuel Moreno Torres en el Estado de Chiapas, en los Estados Unidos Mexicanos, de conformidad con el fideicomiso de administración y fuente de pago F/1320, contrato núm. F/1320-004-2022”.

PIE DE FOTO:
Por incumplimiento en el contrato laboral, cientos de trabajadores de la construcción de la presa Chicoasén II detuvieron la obra.
Foto: Jhonatan González