Jhonatan González NOTICIAS

Después de la ejecución de ocho personas en el barrio Reforma, municipio de Bejucal de Ocampo, pobladores de la Sierra Fronteriza de Chiapas, aseguraron que hoy 400 personas huyeron de ese lugar y continúan los bloqueos carreteros por parte de los criminales para evitar su huida.
En entrevista uno de los habitantes indicó que los desplazados son de las comunidades del barrio Nuevo Recuerdo, Badorreal, Nueva Victoria y Palestina, todas del municipio de Amatenango de la Frontera, así como de Reforma donde se registraron los hechos.
Fue durante la mañana del domingo que tras registrarse un enfrentamiento entre los dos grupos armados en el barrio Reforma, municipio de Bejucal de Ocampo, uno de ellos ingresó a la vivienda de una familia y abrió fuego contra las personas que se encontraban en su interior entre ellos dos menores de edad, quienes se habían resistido a ingresar a sus filas. “Somos incómodos para ellos y el gobierno de aquí no da muchas señales”.
En este contexto los nuevos desplazados tanto de Amatenango de la Frontera y Bejucal de Ocampo huyeron rumbo a Motozintla, otros a Huixtla y Comitán donde son recibidos en casas solidarias y estancias de la Diócesis de Tapachula, mientras que otras 40 personas llegaron hoy a la aldea de Nueva Reforma, municipio de Cuilco en Guatemala.
Para evitar el desplazamiento de los habitantes en la guerra de los cárteles, los criminales instalaron siete bloqueos enteros donde hombres y mujeres de otros municipios son obligados a participar como carne de cañón.
Los bloqueos en Chicomuselo están establecidos sobre la carretera Chicomuselo-Siltepec a la altura del Cerecillo, el segundo en la vía Chicomuselo – ejido Jolentón a la altura del panteón, uno más en el tramo Lázaro Cárdenas – Piedra Labrada, así como en la carretera Chicomuselo – La Concordia a la altura del Poblado Pablo L. Sidar.
Mientras que en Frontera Comalapa los habitantes cerraron el paso en la carretera Frontera Comalapa -Comitán altura del crucero Jocote, uno más en Frontera Comalapa -Comitán a la altura de la caseta de migración en San Gregorio Chamic y en el último sobre la vía Frontera Comalapa – Comitán en el crucero a Sabinalito.
Este lunes se cumplió un mes del éxodo de las familias de Nuevo Amatenango, quienes por la violencia se refugiaron en las comunidades de Cuilco, Guatemala y que hasta ahora aseguran no volver a territorio mexicano hasta que se garantice la seguridad y tranquilidad.

PIE DE FOTO:
Unas 400 personas huyeron de ese lugar y continúan los bloqueos carreteros por parte de los criminales para evitar su huida.
Foto: Jhonatan González