Luis Vallejo NOTICIAS

La Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación velar por la libertad religiosa así como por la pluralidad y la libertad de opciones fundamentales, prevista en toda democracia moderna.
Los obispos del país detallaron que la libertad religiosa en un estado laico en la actualidad no se reduce únicamente al culto, sino que va mucho más allá de este.
Agregaron que un estado laico moderno debe garantizar el ejercicio de tener o no, creencias religiosas y poderlas ejercer libre y plenamente, tanto de manera individual como colectiva, siempre y cuando no afecte el orden público ni se atente contra la dignidad de ninguna persona.
En ese sentido, desde hace algunos años, distintos gobernantes, intelectuales y el mismo Papa Francisco, han señalado la importancia de entender el Estado Laico, de una manera abierta y colaborativa.
Asimismo que promueva el ejercicio de los derechos humanos y configure un tipo de desarrollo humano, integral, solidario y sustentable; sin negarle cualquier posibilidad de expresión social y comunitaria de las creencias religiosas a sus ciudadanos.
Por lo anterior, exhortó a que los casos relación a la puesta de nacimientos en espacios públicos, deben resolverse de acuerdo a esta visión moderna e incluyente y no a una ideología de un estado laicista que impida el derecho humano a la libertad religiosa
Para finalizar, enfatizaron que México ha optado en su historia y devenir, por ser una República Democrática Moderna, en la que se hacen valer y se respetan plenamente los derechos humanos; y en la que se reconoce que el Estado Mexicano está al servicio de cada ciudadano.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Los obispos del país detallaron que la libertad religiosa en un estado laico en la actualidad no se reduce únicamente al culto.