Luis Vallejo NOTICIAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la colectiva Madres Buscadoras de Chiapas exigió justicia por el feminicidio de Yerli Yaritzia, joven integrante de dicha colectiva que buscaba a su padre desaparecido, y pidieron a la sociedad poner un alto a toda forma de violencia, incluida la que enfrentan ellas mismas en su labor de búsqueda.
Isabel Torres, integrante de la colectiva, lamentó profundamente el feminicidio de la joven, quien acompañaba a su madre en la búsqueda de su padre, Richard Hamilton Pérez, originario de Tila, y cursaba estudios de enfermería. “Para nosotros fue muy indignante saber lo que había pasado. Yerli tenía un gran futuro por delante”, expresó.
Tras el anuncio del Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca sobre la detención del presunto responsable, Torres señaló que esperan que la justicia se cumpla sin excepciones. “Confiamos en que le den los 100 años de prisión que el fiscal mencionó. Eso esperamos: que realmente se haga justicia”, afirmó.
Sobre los avances en la búsqueda de personas desaparecidas, la integrante de la colectiva informó que recientemente lograron ingresar a los CERESOS de El Amate y al femenil, algo que antes les había sido negado. En estas diligencias buscan obtener información que pueda conducir a localizar a sus familiares. “Es algo que nunca había pasado. Ahora, gracias a Dios y a la presión, hemos tenido buenas respuestas”, dijo.
En el contexto del 25N, Torres recordó que las Madres Buscadoras enfrentan una “doble violencia”: la causada por la desaparición de sus seres queridos y la ejercida contra ellas durante su labor de búsqueda. “Nosotras también somos violentadas por hombres y mujeres que nos insultan por buscar a nuestros familiares”, denunció.
Además, alertó sobre los riesgos que viven las integrantes de los colectivos en el país. “Están matando a madres buscadoras. No solo en Chiapas, sino en todo México. Muchas han sido desaparecidas o encontradas sin vida solo por buscar a sus familiares”, lamentó.
Asimismo, hizo un llamado urgente a la empatía y al cese de cualquier agresión contra las mujeres, especialmente contra quienes buscan a sus desaparecidos. “Pedimos que paren todas esas violencias y que sean empáticos. Lo único que queremos es encontrar a nuestros seres queridos”, dijo para finalizar.
Foto: Luis Vallejo
Pie: En el marco del 25N la colectiva Madres Buscadoras de Chiapas pide frenar toda violencia contra las mujeres.
