STAFF NOTICIAS

Con el objetivo de erradicar la violencia de género, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, continúa con la implementación del programa de reeducación dirigido a hombres generadores de violencia.

Esta acción forma parte del convenio de colaboración firmado con la Secretaría de las Mujeres y tiene como propósito fortalecer las capacidades institucionales para la mejora del servicio público. El programa, de carácter preventivo y financiado con recursos federales, tiene una duración de dieciséis semanas y está orientado a brindar a las y los participantes herramientas para identificar y modificar conductas violentas, fomentar la igualdad de género y atender a la ciudadanía con empatía, perspectiva de género y pleno respeto a los derechos humanos.

En este marco, durante la octava sesión del proceso reeducativo se abordó el tema: Lenguaje incluyente y no sexista. La sesión tuvo como objetivo identificar las prácticas de exclusión, invisibilización y sexismo dentro de los elementos de la Guardia Estatal, así como reflexionar sobre su impacto y trabajar en posibles cambios hacia una cultura institucional más equitativa e incluyente.

Este programa está beneficiando a los elementos pertenecientes a la Guardia Estatal Preventiva y a la Guardia Estatal Complementaria con formación especializada, contribuyendo con ello a una labor más humanista, profesional y orientada a la defensa de los derechos humanos, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Con estas capacitaciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo los principios de esta Nueva ERA, busca erradicar la violencia de género, favoreciendo y creando los espacios necesarios para seguir promoviendo la igualdad de género, salvaguardando así la integridad de todas las mujeres chiapanecas.

PIE DE FOTO:

La Secretaría de Seguridad del Pueblo continúa con la implementación del programa de reeducación dirigido a hombres generadores de violencia.

foto: Cortesía