La Asociación Civil de Transportistas Asalariados de Chiapas, señaló que la app de servicio de taxi local, la han implementado los “pulpos del transporte”

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Trabajadores del volante en modalidad de taxi, que pertenecen a la Asociación Civil de Transportistas Asalariados de Chiapas, denuncian el actuar de concesionarios, quienes lejos de ayudar al trabajador asalariado, le exigen cuotas de más de 350 pesos por una jornada de 12 horas, en donde además el conductor debe llenar el tanque y mandar a lavar las unidades, quedándoles una ganancia entre 150 a 200 pesos.
Asimismo, señalan que concesionarios han hecho del transporte chiapaneco un monopolio, ya que, sólo 700 personas son dueñas de las 7 mil unidades que circulan en la entidad.
Pero, además, aseguran que con la propuesta que los concesionarios han presentado a la Secretaría de Movilidad y Transporte respecto a la nueva app, lo que buscan una vez más, es acaparar el total de las unidades que prestan el servicio.
“En el padrón que se haga de verdad tomen en cuenta a los choferes, al que está detrás del volante 12 horas, que saca la cuenta, no van a salir las plataformas de Uber y Didi porque la ciudadanía las quiere, pero queremos que hagan una limpia, que se trabaje con los verdaderos transportistas”, expuso Jesús Martínez Martín expresidente de la Asociación Civil de Transportistas Asalariados de Chiapas
Dicha asociación cuenta con mil 600 trabajadores asalariados, mismos que no cuentan con ninguna prestación de ley y mucho menos servicio médico, sin embargo, denuncian ser víctimas de hostigamiento laboral y condiciones laborales precarias.

PIE DE FOTO:
Trabajadores del volante denuncian el actuar de concesionarios, quienes lejos de ayudar al trabajador asalariado, le exigen cuotas de más de 350 pesos por una jornada de 12 horas.
Foto: Ana Liz Leyte