Alrededor de 500 productores de mango de Huehuetán han decidido realizar un paro al corte de la fruta, que se ha visto afectada por el desplome de precios
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Alrededor de 500 productores de mango del municipio de Huehuetán han decidido realizar un paro al corte de la fruta, que se ha visto afectada por el desplome de precios provocado por las empacadoras y los intermediarios, conocidos como “coyotes”.
Rosember Velázquez Cruz, representante del grupo de productores, expresó su preocupación al señalar que lo que hacen empacadoras y coyotes es un robo grande.
“Nos están robando los mangos a la vista, muy mal pagados. Hacemos un llamado a la unión de los productores para fortalecer esta medida y exigir precios justos”
Resaltó que la calidad del mango de Huehuetán es de nivel internacional, lo que hace inaceptable el precio actual.
Los productores manifestaron que los coyotes y las empacadoras hacen negocio a expensas de su trabajo, ya que cada ciclo de corte, conforme avanza la cosecha, los precios bajan drásticamente.
«Queremos que todos los productores paren de cortar para pedir un precio justo, que es de 500 pesos por caja en calidad para exportación, también pedimos a los empaques que eviten el «coyotaje» y realicen pagos directos y rápidos, porque vemos que se colocan a orilla de carretera para ofrecernos un precio muy bajo”.
La crisis se agudiza con la fluctuación de precios, que han caído de 350 pesos a 200 pesos por caja en solo una semana, generando incertidumbre y pérdidas significativas.
La temporada de producción ha sido baja, pasando del 100% a un 60%, lo que agravó la situación económica de los productores que, tras invertir grandes sumas en la producción que no logran recuperar.
Agrupados en la Fuerza de Unión de Productores de Mango de Huehuetán, exigieron la intervención del gobierno estatal y de la presidencia municipal para regular los precios.
Los productores de Mazatán, Tapachula, Escuintla y otros municipios se han sumado a esta medida, exigiendo atención urgente del gobierno para regular el coyotaje y brindar apoyo al sector.
Por ahora el paro al corte de mango en el municipio de Huehuetán, principal productor de la región Soconusco, será de 6 días, de no contar con una respuesta se extenderán y podrían tomar otras medidas de protesta.
PIE DE FOTO:
Alrededor de 500 productores de mango del municipio de Huehuetán han decidido realizar un paro al corte de la fruta.
Foto: Sergio García