Señalan que hay grupos que insisten en convertir un conflicto de familiar en un tema de violencia de género

Luis Vallejo NOTICIAS

La Asociación Civil ‘No más niños huérfanos de padres vivos’ pide a los legisladores chiapanecos que no se apruebe la Ley Vicaria ya que aseveran, dejará en indefensión a los menores.
Señalan que hay grupos que insisten en convertir un conflicto familiar en un tema de violencia de género, y que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como de toda la línea paterna filial, pues descarta por completo a las mujeres de dicha línea.
José Luis Ochoa Dominguez presidente de dicha A.C. comentó en entrevista que la Ley Vicaria es una ley que no es igualitaria, como principio y que no defiende como al interés superior del menor pues solamente sanciona al papá o al núcleo familiar de este.
“Bien sabemos que si el papá quita el menor es susceptible que le puedan aplicar la Ley Vicaria y también serían señaladas la abuela, la tía, la prima o la sobrina quiénes seguramente las harán ver como partícipes; pero sí mamá lo quita ahí no va a pasar absolutamente nada y deja vulnerable al menor”, sostuvo.
Ochoa Dominguez, indicó que se debería legislar por una ley verdaderamente igualitaria y que con ella se lograría el objetivo primordial que sería proteger al menor, porque con ella ambas partes tendrían el temor a dañar emocionalmente al pequeño.
“Los que pretenden ser candidatos a diputados, a senadores, a presidente municipal, a gobernador y presidente de la república sobre todo que recuerden que los niños existen, que los niños son sensibles, tienen un corazón noble, hoy no debemos de permitir que dañen su corazón; debe de haber una protección real hacia el menor” expuso.
En ese sentido, recalcó que aprueban totalmente que exista una defensa a favor de la mujer, sin embargo, la Ley Vicaria es una ley que viola totalmente los derechos humanos y no prioriza al interés superior del menor.
“Soy padre, soy hijo, soy esposo y por lo tanto me interesa sumamente que la mujer tenga una protección pero no que sea sobrepasado por el interés superior del menor”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo
Pie: indicó que se debería legislar por una ley verdaderamente igualitaria que priorice el interés superior del menor.