Luis Vallejo NOTICIAS

Para contener los efectos de la inflación en Chiapas, la estrategia central es fortalecer el empleo, la ocupación y la productividad en todos los sectores económicos, señaló Luis Pedrero González, secretario de Economía y del Trabajo del estado.

En entrevista, el Pedrero González explicó que, aunque la inflación actual responde principalmente a factores externos que afectan a México y otras economías como Estados Unidos, desde el gobierno estatal se están impulsando acciones para incrementar la oferta de bienes y servicios mediante mayor producción local.

“La inflación se combate con empleo. Si generamos mayor ocupación y sobre todo mayor productividad, podemos equilibrar el tema de oferta y demanda”, señaló. Puso como ejemplo que, si el rendimiento de maíz por hectárea aumenta de 5 a 8 toneladas, se fortalece la disponibilidad de alimentos y se reduce la presión sobre los precios.

El funcionario subrayó que la actual administración estatal trabaja en elevar la productividad de los sectores estratégicos, pues considera que esta es “la mejor y única solución” para enfrentar los aumentos en los costos de vida.

El secretario reconoció que uno de los mayores retos de Chiapas aún es la alta tasa de informalidad laboral, vinculada a la falta de oportunidades y a la predominancia de actividades con márgenes de ganancia reducidos. Para revertir esta situación, afirmó que el gobierno impulsa un proceso de industrialización apoyado en la futura llegada de gas natural al estado.

“Un energético barato nos permitirá atraer empresas y sectores que hoy no voltean a ver a Chiapas. Eso nos pondrá en el mapa para formalizar el empleo”, dijo.

También destacó que la informalidad en el campo y la construcción se debe, en parte, a los procesos lentos para registrar a trabajadores ante instancias federales como el SAT y el IMSS. Ante ello, llamó a la Federación a crear un mecanismo de registro único que permita generar RFC, CURP y afiliación al Seguro Social en un solo trámite.

“Esto incentivaría a los patrones a registrar a sus trabajadores de forma más rápida y eficiente”, destacó.

Sin embargo, expuso para finalizar que su impacto es limitado debido a que el 78% de la población ocupada trabaja en la informalidad.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Luis Pedrero indicó que la administración estatal trabaja en elevar la productividad de los sectores estratégicos, pues considera que esta es “la mejor y única solución” para enfrentar los aumentos en los costos de vida.