Ana Liz Leyte NOTICIAS

En la entidad anualmente se registran –en promedio- de 29 a 31 mil muertes de personas, esto de acuerdo a las “Estadísticas de Defunciones Registradas”, esto equivale a un promedio de 84 muertes por día.
En 2024, Chiapas registró una tasa de 541 defunciones por cada 100 mil habitantes, es decir, 29 mil 755 defunciones en ese año. Sin embargo, en 2022, se contabilizaron 31 millones 706 defunciones en total, siendo las enfermedades del corazón la principal causa.
Las defunciones por diabetes mellitus ocuparon el segundo lugar, tanto en el total como entre mujeres y hombres.
“Tenemos un alto consumo en refrescos embotellados, la marca que sea, se dice que si te tomas un refresco embotellado de 600 milímetros es como si te tomaras un vaso de agua con 10 cucharadas de azúcar, esas calorías que estás ingiriendo no las vas a quemar, son demasiadas, la OMS recomienda que tienes que hacer actividad física por lo menos 30 minutos diarios”, expuso James Gómez Montes, médico epidemiólogo.
La cantidad de defunciones por tumores malignos mantiene su tendencia histórica, a nivel nacional se registraron 36.5 muertes por cada 100 mil habitantes. Las defunciones por esta causa ocuparon el tercer lugar dentro de las 10 principales causas de muerte
En tanto, durante el año anterior, de las 19 mil 740 muertes causadas por influenza y neumonía a nivel nacional, las defunciones por neumonía representaron 98.6 por ciento, con un total de 19 mil 463 casos.

PIE DE FOTO :
En la entidad anualmente se registran –en promedio- de 29 a 31 mil muertes de personas.
Foto: Ana Liz Leyte