La informalidad laboral llegó al 73.9 por ciento lo que representó un incremento del .1 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado cuando se ubicó en 73.8 por ciento

Luis Vallejo NOTICIAS

Destaca que Chiapas se mueve al contrario de la tendencia nacional pues durante lo que va de 2023 se elevaron la informalidad laboral y la población subocupada mientras que en el país disminuyeron.
Lo anterior de acuerdo al informé del Observatorio Ciudadano de la asociación civil, Fomento Económico de Chiapas (FEC) en el que señaló que al mes de junio de 2023, dichos indicadores tuvieron una ligera alza en la entidad.
El organismo señaló que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) durante lo que va de 2023, la informalidad laboral llegó al 73.9 por ciento lo que representó un incremento del .1 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado cuando se ubicó en 73.8 por ciento.
Por otra parte la población subocupada en Chiapas creció .5 por ciento de un año a otro, pues en 2023 llegó a 8.8 por ciento y durante 2022 alcanzó el 8.3 por ciento en el mismo lapso.
Destaca que Chiapas se mueve al contrario de la tendencia nacional, pues en 2023 a nivel nacional la informalidad laboral tuvo un ligero descenso, ya que se ubicó en 55.1 por ciento y en 2022 llegó a 55.2 por ciento, lo que es un .1 por ciento menos de un año a otro; al igual que la población subocupada, que a nivel nacional disminuyó al 7.3 por ciento, del 9.0 por ciento que registró el año anterior.
Asimismo el Observatorio Ciudadano indicó que en el estado, la tasa de la población económicamente activa ocupada sin acceso a la salud es del 83.1 por ciento, y el promedio a nivel nacional es del 60.6 por ciento.

Foto: Luis Vallejo – A junio de 2023, la informalidad laboral se elevó .1 por ciento y .5 por ciento la población subocupada en relación al año anterior.