Ana Liz Leyte NOTICIAS

En México, tres de cada diez hogares registraron al menos una víctima de delito en el 2024; los fraudes y las extorsiones se ubicaron entre los delitos más frecuentes.
De acuerdo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, que mide la magnitud de los delitos ocurridos durante 2024.
En el caso de Chiapas, la entidad se ubicó entre los estados con menores tasas de victimización; sin embargo, la prevalencia delictiva pasó de 14 mil 139 víctimas por cada 100 mil habitantes en 2023 a 15 mil 576 en 2024, lo que significó un incremento de 10.2 por ciento.
Las entidades con mayor prevalencia fueron el Estado de México (34 mil 851), Ciudad de México (30 mil 804) y Tlaxcala (30 mil 498). Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Chiapas, Tamaulipas y Michoacán.
En cuanto a la prevalencia por sexo, Chiapas mostró la tasa más baja de victimización en mujeres, con 14 mil 732 por cada 100 mil habitantes.
El costo total de la inseguridad y el delito en los hogares alcanzó los 269.6 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.07 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En promedio, cada víctima registró pérdidas por 6 mil 226 pesos.
De acuerdo con el informe, el 29 por ciento de los hogares del país tuvo al menos una persona víctima de algún delito el año pasado, lo que equivale a 11.4 millones de viviendas afectadas. En total, 23.1 millones de personas de 18 años y más fueron víctimas, con una tasa de prevalencia delictiva de 24 mil 135 por cada 100 mil habitantes.
Los delitos más comunes a nivel nacional fueron fraude, robo o asalto en calle o transporte público y extorsión. En conjunto, se estimaron 33.5 millones de delitos, con una incidencia de 34 mil 918 por cada 100 mil habitantes.
La encuesta advierte que el 93.2 por ciento de los delitos cometidos en 2024 no se denunciaron o no derivaron en la apertura de una carpeta de investigación. De los delitos denunciados, sólo el 12.6 por ciento tuvo una resolución favorable para la persona afectada, lo que representó apenas 0.8 por ciento del total de delitos ocurridos.
PIE DE FOTO:
En México, tres de cada diez hogares registraron al menos una víctima de delito en el 2024; los fraudes y las extorsiones se ubicaron entre los delitos más frecuentes.
Foto: Ana Liz Leyte