Otro de los puntos donde también se ha tornado peligroso, es la zona de Altamirano y Oxchuc, donde los pobladores realizan bloqueos constantemente por la lucha del poder político
Jhonatan González NOTICIAS

Debido a los robos de vehículos de carga, retención de unidades y la violencia que el crimen organizado ha provocado en la región de la Sierra, empresarios chiapanecos han cancelado la ruta, pues las pérdidas son millonarias, aseguró Luis Alberto Estrada Contreras, presidente del Centro Empresarial.
“Tenemos información de que algunas empresas que tienen distribución de algunos productos o servicios en la zona donde se han presentado estos fenómenos han tenido que en el mejor de los casos cambiar las rutas o cancelarlas”, apuntó.
Agregó que otro de los puntos donde también se ha tornado peligroso, es la zona de Altamirano y Oxchuc, donde los pobladores realizan bloqueos constantemente por la lucha del poder político y que afecta a la iniciativa privada.
“Chiapas es un estado donde la geografía obliga a las empresas distribuidoras a establecer esas rutas a través de los cuales ellos comercializan sus productos y en algunos casos tienen por zona tienen cinco o hasta siete rutas, entonces quitar una ruta significa una gran afectación importante del 10 o 15 por ciento del desplazamiento de sus productos”, expuso.
El empresario añadió que la preocupación no se debe a las pérdidas económicas sino al incremento del precio de los productos que se dan en estas regiones al momento de haber una escasez, además de la hambruna que genera entre la población.
PIE DE FOTO:
Debido a la violencia que el crimen organizado ha provocado en la región de la Sierra, empresarios chiapanecos han cancelado la ruta, pues las pérdidas son millonarias.
Foto: Jhonatan González