El evento reunió a mujeres artesanas del ejido Roberto Barrios
MIGUEL QUIROZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Con el propósito de apoyar y enaltecer el bordado chol, este viernes se llevó a cabo una colorida pasarela en el andador de la avenida Hidalgo, en el corazón de la ciudad de Palenque.
El evento reunió a mujeres artesanas del ejido Roberto Barrios, quienes mostraron su talento a través de prendas elaboradas con técnicas tradicionales de la cultura maya.
En esta presentación participaron tres colectivos de bordadoras: Ixim Ansetik, Kuxlejal y Koloretik, quienes exhibieron una amplia variedad de piezas que incluyen blusas casuales, vestidos, shorts y conjuntos de blusa y falda.
Cada prenda destacó por su minucioso trabajo artesanal, en el que se reflejan los colores, formas y simbolismos del bordado típico de la región.
Las artesanas, en su mayoría mujeres indígenas y madres de familia, explicaron que la elaboración de una sola prenda puede tomar hasta un mes debido a la complejidad y precisión del bordado chol. Por ello, este tipo de actividades buscan valorar su trabajo, impulsar su economía y promover el consumo local tanto entre la población palencana como entre los turistas que visitan este destino.
El gobierno municipal, a través del Sistema DIF, reiteró su compromiso con la promoción del arte textil indígena y con el apoyo a las mujeres que preservan estas tradiciones.
Destacaron que además de las prendas completas, las bordadoras ofrecen tiras y aplicaciones que pueden utilizarse para confeccionar ropa de manta u otras prendas elaboradas de manera industrial, permitiendo así que más personas luzcan y conozcan la riqueza cultural del bordado chol.
FOTO: MIGUEL QUIROZ
PIE DE FOTO: El gobierno municipal, a través del Sistema DIF, reiteró su compromiso con la promoción del arte textil indígena.
