Adelantándose dos meses respecto a administraciones anteriores que comenzaban en enero

Jhonatan González NOTICIAS

El secretario de Protección Civil del Estado, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que, por instrucción del gobernador, Chiapas inició desde noviembre los trabajos preventivos ante la próxima temporada de estiaje, adelantándose dos meses respecto a administraciones anteriores que comenzaban en enero.

Cordero detalló que las labores arrancaron en el municipio de La Concordia, debido a que en 2023 fue el más afectado por incendios forestales con más de 8 mil hectáreas siniestradas, muy por encima del segundo lugar con 2 mil 500. Como parte de esta estrategia, este año la meta será construir más de 130 kilómetros de brechas cortafuego, superando los 95 kilómetros alcanzados el año pasado.

Además de estas acciones, indicó que se realizan trabajos de prevención en derechos de vía, caminos y zonas de riesgo, en coordinación con las secretarías municipales de Protección Civil.

Ante la diversidad de condiciones de los más de 100 municipios de Chiapas, Cordero Rodríguez reconoció que muchos sistemas municipales requieren mayor capacitación, especialmente porque en varios casos se trata de puestos de designación política.

Para ello, Protección Civil del Estado está ofreciendo becas de hasta 100% para los secretarios municipales y al menos 50% para el resto del personal, a fin de que cursen estudios en la ENAPROC.

Asimismo, anunció que en las próximas dos o tres semanas se pondrá en marcha un nuevo sistema de vigilancia y monitoreo cifrado, que sustituirá los actuales grupos de comunicación por WhatsApp y garantizará mayor privacidad y sensibilidad en el manejo de información de emergencias.

PIE DE FOTO:

Mauricio Cordero Rodríguez, informó que inició desde noviembre los trabajos preventivos ante la próxima temporada de estiaje.

FOTO: Jhonatan González