Luis Vallejo NOTICIAS

Tania Santiago Suárez denunció públicamente el incumplimiento de una sentencia laboral que ordena al DIF estatal el pago de salarios caídos y prestaciones a favor de su difunta madre, despedida injustificadamente hace 15 años durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero.
La denunciante comentó ante los medios que su madre, quien laboró más de 15 años en el DIF estatal, fue obligada bajo amenazas a firmar su renuncia, tras lo cual inició una demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, misma que —afirma— fue resuelta a su favor. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna de las últimas tres administraciones estatales han cumplido con el pago ordenado, pese a que la sentencia se encuentra firme.
“Mi mamá fue despedida injustificadamente. La mantuvieron encerrada, la amenazaron y la obligaron a firmar un documento que no aceptaba. Ella era madre soltera, pilar de nuestra familia. Falleció cinco años después de iniciar la demanda, sin ver justicia”, declaró.
La denunciante explicó que ha gestionado en diversas ocasiones ante las autoridades estatales sin obtener una respuesta concreta, tanto en los sexenios de Juan Sabines Guerrero, Manuel Velasco Coello y de Rutilio Escandón Cadenas, quien tampoco cumplió con la resolución judicial emitida hace aproximadamente poco más de cinco años.
“He tocado puertas en varias dependencias, pero sólo me han dado largas. La sentencia está ganada y exige el pago de los salarios caídos y prestaciones. Lo justo sería que también se otorgue una pensión para mi hermano, que hoy tiene 16 años”, expresó.
Añadió que, tras el fallecimiento de su madre, asumió la tutela de su hermano menor cuando ella tenía apenas 18 años, por lo que pide sensibilidad y empatía de las actuales autoridades del DIF Chiapas y del gobierno estatal.
Asimismo Tania Santiago enfatizó que ella no busca privilegios, sólo pide que se respete la ley y se reconozca el daño que se les hizo a su madre y a ellos como sus hijos al privarlos del sustento.
“Hago un llamado al gobernador Eduardo Ramirez y a su esposa, la señora Sofía, para que se pongan en mi lugar, en el de mi hermano. Nos dejaron desprotegidos, siendo el DIF una institución que dice velar por los derechos de las niñas, niños y familias”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La denunciante explicó que ha gestionado en diversas ocasiones ante las autoridades estatales sin obtener una respuesta concreta.