Como parte de la estrategia de seguridad pública impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar

Jhonatan González NOTICIAS

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó sobre el fortalecimiento operativo y tecnológico de las corporaciones policiacas en el estado, como parte de la estrategia de seguridad pública impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Durante la más reciente entrega en la Secretaría de Seguridad de Tuxtla Gutiérrez, se incorporaron 12 unidades Police Interceptor, vehículos equipados con tecnología de punta, similares a los utilizados en países de primer mundo. Además, se dotó a la corporación de 24 motocicletas y cámaras de solapa para los elementos operativos.

“Estamos fortaleciendo las herramientas tecnológicas que deben tener las policías municipales y la propia Secretaría de Seguridad del Pueblo. Las cámaras de solapa que se entregarán son de alta gama y permitirán transparentar el actuar policial, además de brindar protección tanto a los elementos como a la ciudadanía”, explicó Aparicio Avendaño.

El objetivo es que cada dos elementos de la Guardia Estatal y de la Fuerza de Acción Inmediata Pakal cuenten con una cámara, lo que permitirá generar mayor confianza con la población y garantizar el respeto a los derechos humanos.

El secretario adelantó que este modelo también se implementará en otros municipios. “Hemos hablado con presidentes municipales como los de Tapachula y Comitán, quienes ya trabajan en este proyecto. Estas herramientas son de doble vía: sirven al policía como respaldo y al ciudadano como garantía de transparencia. Incluso, si se requiere una copia del video para alguna denuncia, estará disponible”.

En cuanto a Tapachula, se trabaja en la creación de una nueva Guardia Municipal. “Estamos colaborando de manera directa con el presidente municipal Yamil y el secretario Yus. Tapachula tiene actualmente 800 elementos y se proyecta reclutar hasta 1,200 para contar con una fuerza más robusta”, indicó.

Aparicio Avendaño también destacó los avances en materia de profesionalización policial, una de las principales deficiencias detectadas al asumir el cargo. “Por eso se creó la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, que ya está formando a nuevas generaciones de policías. “Hoy, muchos elementos que antes no contaban con el curso básico ya están siendo capacitados conforme a los lineamientos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional”.

PIE DE FOTO:

Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó sobre el fortalecimiento operativo y tecnológico de las corporaciones policiacas en el estado.

Foto: Jhonatan González