Luis Vallejo NOTICIAS

Tras las lluvias torrenciales que azotaron el estado el pasado fin de semana y provocaron deslaves, puentes colapsados y comunidades incomunicadas, el arzobispo de la capital chiapaneca, José Francisco González González, hizo un llamado a las autoridades a no abandonar a las familias damnificadas una vez que pase la fase inicial de emergencia.
Durante su conferencia de prensa dominical, González González señaló que aún no ha tenido comunicación directa con el obispo de Tapachula, Luis Manuel López, sobre los daños en la región Costa, donde los ríos desbordados dejaron sin acceso a varias comunidades. Sin embargo, advirtió que la magnitud de las afectaciones se multiplicará con el paso de los días.
“Ciertamente, esta lluvia fue muy dura, muy fuerte, y seguramente los daños se van a multiplicar tanto en deslaves como carreteras carcomidas, porque cuando un deslave se da por el lado más bajo de la carretera, lo que hace es comerse un carril o, a veces, hasta parte gran parte de los carriles en circulación, lo que hace peligrosa la circulación, sobre todo cuando son curvas que no se alcanzan a visualizar, porque difícilmente. Ponen señales”, sostuvo.
Asimismo, el arzobispo señaló que incluso en la región metropolitana, la tormenta dejó vehículos varados en vados de comunidades como El Jobo y Copoya, lo que refleja la fuerza del las presipitaciones.
Monseñor José Francisco agregó que, a través de Cáritas, la Iglesia buscará instalar centros de acopio para reunir víveres y artículos básicos en apoyo a damnificados no solo en la Costa, sino también en regiones como Independencia, afectada por deslaves, y San Cristóbal de Las Casas, donde un tornado causó estragos en días pasados.
En ese sentido, subrayó que si bien al inicio de las emergencias algunas autoridades suelen volcarse con apoyos inmediatos, con el tiempo se retiran, y dejan a las familias en situación de vulnerabilidad aún cuando las necesidades continúan.
“Al principio sí se vuelcan algunas autoridades a ayudar de emergencia, pero después se retiran y la necesidad sigue prolongándose”, aseveró González González.
De acuerdo con reportes oficiales, las lluvias del pasado viernes provocaron el colapso de al menos un puente en la Costa de Chiapas, cierre de carreteras y comunidades incomunicadas, además de viviendas afectadas por deslaves y encharcamientos.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La iglesia señala que buscará instalar centros de acopio para reunir víveres y artículos básicos en apoyo a damnificados no solo en la Costa sino de todas las regiones donde han ocurrido afectaciones por las lluvias.