Las fuerzas federales activan Plan DN-III por la emergencia

Jhonatan González NOTICIAS

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que de manera preliminar han contabilizado un centenar de viviendas afectadas en 16 municipios que están localizados en cuatro regiones del estado, debido a las fuertes lluvias de las últimas horas.
Las principales afectaciones se registraron en el municipio de Mapastepec donde los POP Puentes Tablazón y Pacayal colapsaron, dejando incomunicada la costa grande de Chiapas.
En esa región del estado sureño del país también resultaron afectados los municipios de Villa Comaltitlán, donde se desbordó el río Vado Ancho; en Pijijiapan se desbordó el río del mismo nombre; en Huehuetán el río Huehueteco salió de su cauce; en Cacahoatán se desbordó el
Río Urbina, por lo que se activaron dos refugios temporales. En tanto en Unión Juárez se registró un deslizamiento de ladera y en Tapachula, se cayeron dos puentes en la zona de la Ruta del Café.
En Chenalhó las lluvias provocaron el desbordamiento de un río, encharcamientos en viviendas y deslaves en la carretera, mientras que en Zinacantán también se generó un deslave en la carretera que conduce q la capital del estado y en Soyaló el desbordamiento de un río también generó encharcamiento en viviendas.
Otros de los municipios con afectaciones menores fueron los municipios de El Bosque, Pichucalco y Ostuacán, mientras que en la región de Los Llanos en Venustiano Carranza, 16 viviendas de la comunidad Laja Tendida presentaron afectaciones. En Chenalhó que corresponde a la zona Altos, las lluvias generaron encharcamientos en viviendas y en Chicomuselo las autoridades mantienen vigilancia en el Río Tachinula, ya que presenta incremento en su nivel.
Más de 70 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional de la 511 compañía del 20 Batallón activaron este sábado el Plan DN III en los municipios del Soconusco de Chiapas que resultaron afectados, principalmente en Mapastepec donde.
Para ayudar en la movilidad de los habitantes, las fuerzas de seguridad colocaron una soga sobre una de las estructuras del puente, mientras que los pobladores uno a uno descendía o ascendía los 10 metros de altura con las maletas y bolsas sobre los hombros, para después caminar alrededor de 3 kilómetros y transbordar a una unidad del transporte público y así continuar con su destino.
El presidente de Unión Juárez, Fabián Barrios de León, aseguró que la carretera federal se encuentra liberada; sin embargo, aún permanecen 8 localidades incomunicadas.
“Estamos también atacando la zona Alta donde cayeron piedras muy grandes, estamos viendo la manera de aperturarlas con algunas técnicas, pero recomendamos a la gente que nos visita normalmente, esa es una indicación de un servidor para que lo piensen, está agrietado ciertos lugares, está floja la tierra, entonces puede ser que si sigue lloviendo volvamos a tener deslaves”, precisó.
En entrevista Marisela Sánchez Velázquez vecina del municipio de Tapachula, aseguró que además de enfrentarse a los daños por un fenómeno natural también se ven en la necesidad de pagar el incremento del pasaje que oscila entre 50 o 100 pesos por un tramo de 15 kilómetros.
“Muy triste la verdad, es la primera vez que me pasa esto aquí en la zona Soconusco y me preocupa, porque venimos de vuelta de una cita médica y no tenemos cómo llegar a Tapachula”, expresó visiblemente afectada la mujer, quien junto con su hija, ha tenido que caminar largos tramos debido a la falta de transporte accesible.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, realizó un recorrido por la zona afectada en Mapastepec, donde evaluó los daños ocasionados por las lluvias y aseguró que todos los damnificados recibirán apoyos y que los puentes van a ser rehabilitados tal y como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita a Tapachula.

PIE DE FOTO:
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que de manera preliminar han contabilizado un centenar de viviendas afectadas en 16 municipios.
Foto: Jhonatan González