A más de 3 meses del incidente, los responsables no han cubierto los daños de cuatro mototaxis, así como 12 lesionados y cuatro personas muertas


Paola Yzaj CORRESPONSAL / NOTICIAS


San Cristóbal de Las Casas.- Familiares de quienes el pasado 17 de marzo de 2023, fueron victimas de un accidente, en el que un tráiler de color blanco lesionó a varias personas, así como muertos, instalaron un bloqueo-boteo a la altura de la Comunidad San Felipe, municipio de Oxchuc, donde pidieron cooperaciones de 50 y 100 pesos para poder transitar.

Desde las 7 de la mañana, más de 100 indígenas tseltales con una cuerda, entorpecieron el tránsito vehicular, argumentando que a más de 3 meses del incidente, los responsables no han cubierto los daños de cuatro mototaxis, así como 12 lesionados y cuatro personas muertas.

Los molestos indican que días antes de cumplirse 3 meses del accidente, la unidad fue liberada en Oxchuc y traída a San Cristóbal, y los afectados en el incidente desconocen que va suceder con los daños que provocó, pues era la única garantía que tenían de que les cubrieran los daños.

Un día después de los hechos, les habían dicho que los propietarios del vehículo originario del estado de Puebla, se iban hacer cargo de pagar todos los gastos sin embargo no ha sucedido, e ignoran porque el presidente municipal de Oxchuc, ha permitido estas acciones.

Después de las 3 de la tarde de este día lunes, los manifestantes se retiraron, con la advertencia de continuar con estas acciones, hasta poder solventar los gastos y pérdidas que dejó el accidente, por lo que piden además una disculpa a la ciudadanía por estas acciones, sin embargo piden comprensión, ya que varios se quedaron en la orfandad y otros sin un medio para obtener ingresos, pues sus unidades se reportaron como pérdida total.


PIE DE FOTO:

Familiares de las víctimas instalaron un bloqueo-boteo a la altura de la Comunidad San Felipe, municipio de Oxchuc. – Foto: Paola Yzaj