
Dos instituciones de nueva creación llevan operando sin este requisito desde hace cuatro años
Jhonatan González NOTICIAS
Maestros y padres de familia de la Escuela Telesecundaria del barrio Ampliación Sur del municipio de Ocosingo, solicitaron la intervención de las autoridades para que a la brevedad posible se concluya con el proceso de obtención de las claves educativas de dos instituciones de nueva creación, las cuales llevan operando sin este requisito desde hace cuatro años.
Fabiola Cruz, maestra de Telesecundaria, relató que a mediados del mes de junio del año pasado, recibieron una llamada donde se les notificó que las claves estaban por otorgarse, sin embargo, esto no ha sucedido hasta el momento, situación que ha afectado a la gestión y operatividad de la escuela.
“Desde el año 2018 se empezaron a tramitar las claves de las escuelas de nueva creación, en este caso nos acompaña parte del Comité de Padres de Familia, en exigencia de las claves, ya que con este son cuatro años, el año pasado se graduó la primera generación de tercer grado con casi 40 alumnos”, apuntó.
Por su parte Héctor Solís coordinador regional de la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 región Selva, señaló que al no otorgar esta clave se está impidiendo que tanto los alumnos como los docentes accedan a beneficios que proporciona las autoridades educativas para el mejoramiento de la educación en el estado.
“No tener clave implica que no se pueda accesar a infraestructura, a beca, no se pueda acceder a material didáctico y a todo lo que contempla el artículo tercero. Ambas escuelas tienen maestros, infraestructura adaptada, tienen matrícula más de 100 alumnos, aquí nada más se necesita la clave, pero es un trámite burocrático que no lo quieren soltar”, explicó.
Cabe destacar que lo único que buscan es priorizar la educación, de tal modo que más niñas y niños tengan acceso a los conocimientos que ofrece el plantel educativo, con el fin de mejorar su entorno pero sobre todo sus posibilidades.
Pie de foto:
Sin la clave no pueden acceder a los beneficios para mejoramiento del plantel educativo. – Foto: Jhonatan González
