Han comenzado a incrementar de manera significativa los niveles de ríos y afluentes
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Salto de Agua.- Las constantes lluvias registradas en la zona alta de la región Tulijá, al norte del estado, han comenzado a incrementar de manera significativa los niveles de ríos y afluentes, lo que mantiene en alerta al municipio de Salto de Agua, una de las localidades más vulnerables ante este tipo de fenómenos debido a su baja altitud con relación al nivel del mar.
De acuerdo con autoridades municipales, los escurrimientos pluviales, producto de las condiciones geológicas de la zona, provocan que Salto de Agua sea propenso a inundaciones durante cada temporada de lluvias.
A pesar de esta situación recurrente, el municipio no suele ser considerado dentro de los esquemas de apoyos gubernamentales, lo que incrementa la preocupación de la población.
Ante este escenario, personal de la Secretaría de Protección Civil Municipal de Salto de Agua ha intensificado el monitoreo del río Tulijá y del balneario Poza Azul, dos puntos clave que reflejan el comportamiento de los afluentes en la región.
Al mediodía de este jueves, las autoridades reportaron que el nivel del río Tulijá se encontraba en 9.20 metros por encima de su nivel normal, situación que obligó a reforzar la vigilancia y mantener a la población informada sobre el posible riesgo de desbordamiento.
Protección Civil recomendó a la ciudadanía evitar ingresar al río y a zonas de recreo como Poza Azul, así como mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia.
Salto de Agua ha enfrentado históricamente episodios graves de inundaciones, en temporadas pasadas, comunidades enteras han resultado afectadas por el desbordamiento del río Tulijá y los escurrimientos de la sierra, lo que ha ocasionado daños a viviendas, caminos y cosechas.
Habitantes recuerdan que en 2020 y 2022 varias comunidades quedaron incomunicadas por varios días debido al colapso de caminos rurales y la creciente de arroyos, mientras que en años anteriores las afectaciones obligaron incluso a la reubicación temporal de familias enteras.
Por ello, la población ha solicitado en repetidas ocasiones la construcción de bordos de contención, sistemas de drenaje pluvial más eficientes y la inclusión del municipio en programas de atención a zonas de riesgo.
Mientras tanto, las autoridades municipales reiteraron que se mantendrán en alerta permanente ante las lluvias de los próximos días, con el objetivo de actuar con rapidez y prevenir una posible tragedia.
PIE DE FOTO:
Al mediodía de este jueves, las autoridades reportaron que el nivel del río Tulijá se encontraba en 9.20 metros por encima de su nivel normal,
Foto: Miguel Quiroz