El IEPC no tiene atribución para sancionar por ser un ente administrativo
Jhonatan González NOTICIAS

En lo que va del año el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, ha recibido un total de 56 quejas por promoción personalizada, actos anticipados de campaña y violencia política en razón de género, mismos que son investigados por la autoridad electoral.
En este sentido María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del organismo electoral, señaló que solo cinco personas que están en el servicio público han sido acreedoras a una llamada de atención, por la promoción personal que realizaban a través de propaganda gubernamental.
“Tenemos en investigación más quejas que se estarán resolviendo en lo conducente, porque recuerden que en el procedimiento ordinario tarda 40 días en su asociación con la posibilidad de ampliarse el periodo, dependemos a veces de la información que nos dan las autoridades y eso la hace un poquito más extenso”, puntualizó.
Aclaró que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, no puede sancionar a nadie por promoción personalizada como se deja ver en toda la entidad, únicamente pueden atribuirle responsabilidad administrativa y notificarlo al superior del servidor público para que sea quien le imponga la sanción.
“Nosotros solamente decretamos responsabilidad administrativa y ordenar el registro en el registro nacional de haber sido sancionado por temas del régimen sancionador y en temas de violencia política existen dos registros”, expuso.
Para el próximo año esperan se apruebe un presupuesto de 177 millones de pesos y 88 millones para campañas electorales el cual formará parte del Proceso Electoral del 2024.
Finalmente explicó que a nivel nacional en el tema de “Las corcholatas” se está cuidando el tema de fiscalización, por lo que la Sala Superior ordenó que las autoridades electorales hagan una revisión exhaustiva de los costos de lo que se está gastando en cada acto para elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación y del perfil que representará al Frente Amplio.
Pie de foto:
Para las campañas electorales se prevé un presupuesto de 88 millones de pesos.
Foto: Jhonatan González