Se realizará este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Luis Vallejo NOTICIAS

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas hizo un llamado a toda la población para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 de sismo, mismo que tendrá lugar mañana viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.
Dicho simulacro es convocado por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y tiene como propósito fortalecer la cultura de prevención, así como poner a prueba los protocolos de evacuación, comunicación y coordinación institucional ante una emergencia sísmica.
La SSPC detalló que la hipótesis central del ejercicio es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán y si bien se adoptará esta hipótesis genérica, otras entidades que cuenten con riesgos particulares podrán usar escenarios adaptados según sus características locales.
Por su parte Protección Civil de Chiapas informó que como en muchos otros estados, se activarán los sistemas de alerta sísmica donde exista cobertura municipal o estatal.
Asimismo, indicaron que la alerta se emitirá también vía telefonía celular, incluso sin necesidad de contar con aplicación específica, internet o saldo, siempre que el dispositivo esté encendido y funcione adecuadamente.
Cabe destacar que el simulacro del 19 de septiembre tiene un valor simbólico ya que se realiza en la fecha en que se conmemoran los devastadores terremotos de 1985 y 2017. La fecha sirve también para recordar la necesidad permanente de preparación.
Para finalizar, las autoridades recomiendan a la ciudadanía que identifique rutas de evacuación y puntos seguros en sus hogares, escuelas o centros de trabajo previamente.
Mantenga la calma al momento del simulacro, evacúe ordenadamente si es necesario, y evite usar elevadores, y tras el ejercicio, revise posibles daños, reporte incidentes (en caso de haberlos), y evalúe qué funcionó bien y qué podría mejorarse.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que la alerta se emitirá también vía telefonía celular, incluso sin necesidad de contar con aplicación específica, internet o saldo, siempre que el dispositivo esté encendido y funcione adecuadamente.