Luis Vallejo NOTICIAS

Florentino Pérez Pérez, secretario Académico, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentó en conferencia ante los medios de comunicación la XII edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2025, que se realizará del 13 al 17 de octubre con actividades en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Catazajá.
Por su parte José Luis Ruiz Abreu, director de la librería “José Emilio Pacheco” del Fondo de Cultura Económica, detalló que el evento se llevará a cabo de lunes a viernes con el objetivo de facilitar la participación de estudiantes de diferentes escuelas. Las actividades se desarrollarán en horarios de 10:00 a 14:00 horas y, en algunos casos, de 17:00 a 20:00 horas.
Entre las sedes en Tuxtla se encuentran la Sala de Rectores y el foro de diálogos del Centro de Convenciones, así como la biblioteca de la UNACH, que contará con cinco salas de presentaciones, además de un pabellón infantil ampliado para esta edición.
En tanto, la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social de la UNACH, Mónica Guillén Sánchez, destacó que, aunque aún no se cuenta con un estimado de derrama económica, este tipo de eventos representa un beneficio para libreros, restaurantes y prestadores de servicios locales. “Nuestra visión es que cada niño, cada persona y cada adulto pueda llevarse un poco de arte y cultura a su casa; que alguien compre un libro y se enamore de la literatura”, afirmó.
Guillén subrayó que el fortalecimiento del pabellón infantil responde al reto de fomentar la lectura en un contexto donde las nuevas generaciones están más expuestas a la tecnología que a los libros. Asimismo, expresó que la UNACH busca consolidar la FIL como un referente en el sur-sureste de México, con el apoyo de instituciones, sociedad civil y autoridades gubernamentales.
“Indiscutiblemente, la FIL de Guadalajara es el gran referente nacional, pero estamos convencidos de que con el trabajo conjunto nuestra feria seguirá creciendo y aportando a la cultura de Chiapas”, señaló.
La FIL UNACH 2025 reunirá a talleristas, escritores y editoriales nacionales e internacionales, con actividades gratuitas para todo público.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que la UNACH busca consolidar la FIL como un referente en el sur-sureste de México, con el apoyo de instituciones, sociedad civil y autoridades gubernamentales.