Legisladoras señalan que las autoridades determinaran si existió una violación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y en su caso sanciones
Luis Vallejo NOTICIAS

Diputadas del Congreso del Estado reprobaron de manera enérgica el actuar del alcalde del municipio de Reforma, Pedro Ramírez, quien durante la celebración del Grito de Independencia permitió la presentación de bailes exóticos en los que se utilizó la bandera nacional, hecho que ha sido señalado como una falta de respeto a los símbolos patrios y a la ciudadanía.
En las últimas horas se desató la polémica ya que videos difundidos en redes sociales mostraron a bailarines semidesnudos ondeando la bandera nacional en la plaza pública de Reforma, frente a familias con niñas y niños, en un evento, financiado con recursos públicos, lo que generó indignación por el carácter del espectáculo en un acto cívico.
Andrea Negrón Sánchez, legisladora por Movimiento Ciudadano —partido al que pertenece el edil—, se deslindó de lo ocurrido y subrayó que su bancada no avala este tipo de actos.
“Digo públicamente que repruebo estas acciones y, sobre todo, estos comentarios. Desde esta representación en el Congreso del Movimiento Ciudadano siempre llamaremos a respetar a las mujeres y, sobre todo, a sus derechos”, sostuvo.
Negrón Sánchez consideró que corresponde a las autoridades competentes determinar si existió una violación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, lo que podría derivar en sanciones.
“Lo conducente sería que, en caso de existir faltas, se apliquen las sanciones que correspondan, porque no solo se atentó contra la dignidad de las mujeres, sino también contra nuestros símbolos patrios”, dijo.
Cabe destacar que luego de que se viralizaron los videos y la crítica se hizo presente, el edil, hizo una publicación en sus redes sociales en donde llamó “santurrones” a las personas que criticaron el espectáculo.
Por su parte, la diputada Morenista Getsemaní Moreno Martínez, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, exhortó a los ayuntamientos a conducirse con respeto en actos oficiales, pues sus decisiones impactan directamente en la sociedad.
“Si bien es sabido que los ayuntamientos tienen autonomía, hay que ser respetuosos en cómo portamos y valoramos nuestras insignias que nos dan libertad y voz. Exhortamos a los municipios a dar ejemplos de respeto para que las generaciones presentes y futuras reconozcan la importancia de nuestros símbolos nacionales”, expuso.
Asimismo, Moreno Martínez lamentó la reacción del edil, quien lejos de ofrecer disculpas utilizó sus redes sociales para minimizar la polémica y llamar “santurrones” a quienes cuestionaron lo ocurrido.
“Cuando estamos dentro de lugares de toma de decisiones no podemos hacerlo desde posiciones personalísimas; representamos a nuestros municipios. Es muy lamentable tanto los hechos como las posturas que se han asumido de manera personal”, advirtió.
Aunque el Ayuntamiento trató de justificar la celebración señalando que también hubo mariachis y bailes folklóricos, lo ocurrido abrió un debate nacional sobre el respeto a los símbolos patrios. Hasta ahora, no se han definido posibles sanciones, pero desde el Congreso local la exigencia es clara: respeto irrestricto a la ciudadanía y a los emblemas que representan la identidad de la nación.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Desde la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado se exhortó a los ayuntamientos a conducirse con respeto en actos oficiales.