Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

“Vamos juntos” brinda atención médica a niños y mujeres que aguardan su regularización migratoria.
Vamos juntos ha llegado a unos metros de las oficinas de Regularización Migratoria del Instituto Nacional de Migración, (INM), donde atiende a niños y mujeres que ahí permanecen.
Sergio Balero, coordinador del proyecto «Vamos juntos», en Tapachula, indicó que a los menores se les otorga atención médica, nutricional y psicosocial.
«A los menores se les otorga un espacio para que puedan jugar y entretenerse ya que vienen de un contexto complicado y recuperarse de esos momentos que pasan».
Aunque los datos varían todos los días, se atienden a unas 50 personas diarias entre niños y mujeres a quienes se les brinda atención médica, psicológica y atención psicosocial.
Indicó que cuando es necesario se refiere a un ginecólogo que se encuentra en una colaboración con la Secretaría de Salud.
Lo que han podido observar en los menores por todo lo que están transitando es por infecciones, deshidratados, no han podido descansar y no se les ha podido dar la atención necesaria y no se les puede dar el seguimiento porque están en tránsito.