Se debe tener mucha pasión y amor al servicio público y a la sociedad para generar resultados reales y cambios en la sociedad
Alejandra Chávez NOTICIAS

Delicia Gallegos Aguilar es una mujer empresaria en el ramo de la salud, aunque es originaria del municipio de Copainalá, radica en Tuxtla Gutiérrez como empresaria desde hace 25 años y en su caminar se ha enfrentado a muchos retos.
Gallegos Aguilar es de profesión Enfermera Especialista en la rama quirúrgica, hizo una Maestría en Administración de Sistemas de Salud, un Doctorado en Educación desde hace 25 años junto a su esposo que es médico, han notado que se debe tener mucha pasión y amor al servicio público y a la sociedad para generar resultados reales y cambios en la sociedad.
Gallegos Aguilar indicó que los gobiernos deberían aprovechar los presupuestos públicos para generar mejores resultados en materia de bienestar en la población; la falta de desarrollo, no genera mejores empleos, mayores salarios que ayude a la sociedad a mejoras de vida y con ello combatir la pobreza.
Detalló que de existir estas mejorías, las familias estarían más presenciales y se podría rescatar muchos valores como sociedad, no puede la entidad estar condenada a mantenerse en los altos niveles de pobreza o en los primeros lugares de marginación.
Se necesita mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, de los formales y de los informales, de los que no se han incorporado a la planta laboral por falta de oportunidades, pero también hay que atender el tema de la alimentación y la nutrición, con ello poder combatir la obesidad y el sobrepeso que deriva en otras patologías como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
Chiapas es un estado rico en recursos naturales, en la generación de riqueza, pero hay que mejorar todas las cadenas productivas, darles valor agregado a los productos agropecuarios, suscitar precios justos de los productos agropecuarios, no puede el estado seguir condenado a las estadísticas de la pobreza.
En salud, señaló que hay mejorar la inversión, las unidades médicas deben estar equipadas, con la suficiencia de personal, los trabajadores con todos sus derechos, en constante formación, los procesos de atención a las y los chiapanecos tienen que ser lo mejor posible, el desafío está en el sector de la población que no tiene seguridad social.
Chiapas es rico, así lo muestra la artesanía, textiles, la cultura, pero hay que potenciar la capacidad de sus artistas, aprovechar los talentos pero no para unos cuantos si no para todos, y ello implica que los presupuestos públicos generen mejores condiciones sociales para todos y todas, no solo a la cúpula del poder.
PIE DE FOTO:
Delicia Gallegos Aguilar destacó que se debe tener mucha pasión y amor al servicio público y a la sociedad para generar resultados reales y cambios en la sociedad.
Foto: Alejandra Chávez