Jhonatan González NOTICIAS

Tras los embates de incendios que ha sufrido el Parque Nacional Cañón del Sumidero, como el reciente que dañó hasta 200 hectáreas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas prepara acciones de reforestación junto a ayuntamientos como Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.
Roberto Escalante López, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, aseveró que en este momento la situación es complicada debido a que hay condiciones para que haya presencia de incendios por varios factores como el viento, clima y presencia de personas cerca del sitio.
“Sí ustedes ven el año pasado no tuvimos muy buenas lluvias en lo meses de septiembre y octubre que son los más lluviosos, casi no llovió y eso hace que en estos momentos pues haya condiciones más favorable para la presencia de los incendios forestales, entonces cualquier conato que se presente se nos va a complicar, se nos va a dificultar atenderlo”, explicó.
Apenas hace un par de días se liquidó al cien por ciento un siniestro que dejó 200 hectáreas dañadas y están en proceso de revisión e investigación sobre qué o quiénes lo provocaron y deslindar responsabilidades.
Recuperar el campo fértil lleva muchos años, de ahí que es mejor prevenir, dijo el experto ambiental.
El Cañón del Sumidero es visitado por unas 500 mil personas al año por la vía terrestre y fluvial, señaló el director del Parque Nacional, y ya se preparan para una de las mejores épocas del año que es Semana Santa.

PIE DE FOTO:
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas prepara acciones de reforestación junto a ayuntamientos como Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.
Foto. Jhonatan González