Jhonatan González NOTICIAS

La diputada Aleida Alavez Ruíz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, en el Congreso de la Unión, celebró la designación de Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dijo que las cuatro mujeres postuladas para la valoración del Senado, cubrían los requisitos para este puesto.
“Sobre todo que son mujeres, sensibilidad ante la problemática que vive el país en diferentes rubros. Por eso yo creo que cualquiera de ellas le daba una frescura, un aire distinto a la integración en la Suprema Corte”, destacó.
En entrevista durante el segundo informe legislativo de los diputados chiapanecos Adriana Bustamante y Marcelo Toledo Cruz, agregó que con esta nueva designación se garantiza una identidad más con el sentir de las mujeres y del pueblo mexicano.
“Porque todas ellas han sido mujeres que enfrentan dificultades de las problemáticas que las mujeres inmersas en diferentes sectores de la sociedad viven día a día, entonces yo creo que ahora la participación de Lenia en la Corte, le da esa cara social, esa cara de mucho arraigo con el pueblo de México”, puntualizó.
Dentro de los pendientes que dejará la actual legislatura de la Cámara de Diputados, se encuentra la Reforma a la Jornada Laboral, la cual contempla reducir de 48 horas de trabajo a la semana a 40, así como asignar 12 días de vacaciones durante el primer año de trabajo y posteriormente se agregarán dos días por cada año cumplido.
“Hay todavía detalles, los sectores y los trabajadores del sector patronal en sus diferentes modalidades piden estar todos muy de acuerdo con la redacción y es para lo que habilitó una Comisión, para hacer una redacción que en el próximo periodo que arranca en febrero, ya hagamos una redacción que a todos satisfaga y entonces trascienda al pleno de la Cámara de Diputados”, explicó.
Finalmente dijo que otro de los temas pendientes son el tema de la igualdad sustantiva, la brecha salarial entre mujeres y hombres en la Constitución, así como la partería tradicional, la Ley General de Salud, las terapias de conversión para sancionar a quien obligue a otra persona a tener una terapia de conversión, ya que contraviene a los Derechos Humanos

Pie de foto:
Dentro de los temas pendientes en el Congreso de la Unión destaca la Reforma a la Jornada Laboral.
Foto: Jhonatan González