Alejandra Chávez NOTICIAS

El Nacimiento de Jesús y la llegada del Año Nuevo son dos festividades esperadas para la población, es el pretexto para las reuniones familiares, fecha en la que muchos viajan con el objetivo de reunir a toda la familia, es por ello que las autoridades de Protección Civil, realizaron alertamientos para evitar tragedias que puedan arrebatar la magia de la navidad.
Luber Eduardo Aguilar Rodriguez, jefe del departamento de emergencias de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, pidió a la población que eviten dejar encendidas las luces durante su ausencia, evitar dejar electrodomésticos conectados, con el objetivo de evitar las sobrecargas eléctricas que terminen en un incendio doméstico.
Detalló que es importante verificar que las luces y adornos cumplan con la Norma Oficial Mexicana, garantizando con esto, mayor durabilidad y seguridad en el uso de los adornos.
Si reciclas adornos de años pasados deberás revisar el estado de los adornos, ya que durante el año pueden sufrir algún desperfecto y provocar cortocircuito.
Luber Aguilar explicó que se tiene un registro de alza de atenciones en el mes de diciembre por siniestros generados por accidentes en casa, provocados por cortocircuitos, incluyendo uso de velas y materiales pirotécnicos.
Señaló que las familias que se quedan en casa deben evitar tener conectados muchos elementos en una sola resistencia, pues esto también sobrecarga y pone en riesgo la conexión eléctrica de la vivienda.
Además recalcó que evitar el uso de pirotecnia es algo crucial, pues existen muchos riesgos que podrían provocar quemaduras de primero, segundo y hasta tercer grado, además que el uso de pirotecnia está totalmente prohibido en Tuxtla Gutiérrez, los habitantes debieron haber tramitado un permiso que expide la Secretaría de la Defensa Nacional.

PIE DE FOTO:
Las autoridades de Protección Civil realizaron alertamientos para evitar tragedias que puedan arrebatar la magia de la navidad.
Foto: Alejandra Chávez